Sanidad
La Junta asegura que la plantilla de Oncología de Málaga está al cien por cien pese a las protestas
El Ejecutivo tacha a la oposición y a los dirigentes de las asociaciones de «utilizar el dolor de las familias» para hacer política
La Junta de Andalucía ha salido en defensa de la gestión en los servicios de pediatría y oncología del Hospital Materno Infantil de Málaga ante las críticas por parte de varias asociaciones y por la oposición, que denunciaban recortes de personal. La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado este miércoles que la plantilla está al cien por cien y que «no sólo no ha habido recortes ni los va a haber, sino que se ha dado un incremento de personal sanitario de casi un tres por ciento».
Navarro explicó que desde la llegada al Gobierno del Ejecutivo de Juanma Moreno se han incrementado en 47 los profesionales que trabajan en el centro y aclaró que área de oncología pediátrica -que cuenta con tres especialistas- « no va a dejar ninguna de las plazas que tiene sin cubrir» , puesto que «cuando finaliza un contrato se lleva a cabo otra contratación, de la forma más inmediata posible«, cumpliendo con las condiciones de la bolsa única del Servicio Andaluz de Salud (SAS) .
Según la delegada, se trata de unos «procedimientos heredados» que intentan cambiar. Por ello, ha apelado a la «responsabilidad» de los dirigentes políticos y de las asociaciones y entidades que están al frente de estas reivindicaciones y ha tachado de «injusto» que se utilice el dolor de las familias y la vulnerabilidad de unos pacientes «para hacer política e intentar sacar tajada electoral» .
«No nos dan miedo las movilizaciones, las atendemos y las asumimos siempre que estén basadas en hechos reales y en datos que avalen ese malestar», señaló Navarro, quien garantizó que en ningún momento se van suspender consultas de revisiones oncológicas pediátricas ni se van a dejar de cubrir las urgencias para atender a unos pacientes que, como recordó, «son menores».
En este sentido, la delegada sostuvo que los progenitores de estos niños son «posiblemente las personas con mayor grado de vulnerabilidad emocional que tenemos hoy por hoy en la provincia de Málaga» y criticó que esa vulnerabilidad pueda ser «aprovechada» por quienes quieren «confundir y malmeter haciendo falsas acusaciones sobre una gestión» de la que, a su juicio, hay que estar orgullosos.
El Hospital Materno Infantil cuenta con una planta de oncohematología desde los años 80 y el número de pediatras -según la Junta- nunca ha sido superior a tres. Solo «de forma coyuntural y para cubrir vacaciones de los facultativos» han contado con cuatro especialistas.
Noticias relacionadas