Educación
La Junta de Andalucía estudia cómo dar menús a los niños en exclusión de colegios concertados
Hay 19 centros de la región que se han quedado fuera del programa de garantía alimentaria para los que se busca una fórmula que subsane la situación
La Junta trata de dar una solución para que los niños en exclusión de centros concertados tengan acceso a las tres comidas diarias, igual que los que están en los centros públicos. Fue el colegio de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia en La Palmilla de Málaga el que levantó la voz. A sus 160 alumnos en comedor, todos en exclusión social, no les llegaba el reparto de menús del programa de garantías alimentarias de la Junta de Andalucía.
Tras el cierre temporal de los centros docentes andaluces, el Ejecutivo andaluz puso en marcha un plan para que los niños más pobres pudieran seguir teniendo acceso a las tres comidas diarias. El plan cuenta en Andalucía con 18.000 beneficiarios (5.000 en Málaga). Tras la contratación de las empresas y la coordinación con los ayuntamientos, el reparto de comidas comenzó a finales de la semana pasada y desde este lunes el plan ya está en funcionamiento al completo.
Sin embargo, se dejó fuera a 19 centros concertados con alumnos en exclusión. El problema es que estos comedores cuentan con una subvención directa y la Junta de Andalucía no puede contratar a nadie para que haga los repartos. Entre los que quedaron fuera estaba el de las Misionaras Cruzadas de Málaga, que es el que más niños tiene con informe de los servicios sociales de toda Andalucía.
Ahora se trata de dar con la manera de hacerlo posible. La Consejería de Educación explica que «subvenciona durante todo el curso la atención alimentaria de los niños en situación o riesgo de exclusión social», pero que «con el cierre de los centros educativos, la Consejería estudia la fórmula de permita dar respuesta a este alumnado , en colaboración con los centros y otras administraciones competentes en materia de asuntos sociales».
Un reparto privado
Se están barajando varias fórmulas, mientras se insiste en que «el dinero está ahí para poder llevarlo a cabo» . Por su parte, el centro tiene su propia precepción de esto. «La solución es muy sencilla. Abrimos el colegio y los trabajadores del catering van haciendo el reparto en el centro con las medidas de seguridad oportunas», señala José Miguel Santos, director del colegio de las Misioneras Cruzadas, quien explica que «no hace falta más dinero, solo que dejen justificar las facturas de estas semanas como si el comedor estuvier abierto».
Mientras llega la solución desde la Junta de Andalucía, el colegio de las Misioneras Cruzadas se ha organizado para atender a sus niños, que no tienen posibilidad de llevarse tres comidas al día a la boca . Con la ayuda de Cáritas, la Agrupación de Cofradías de Málaga, la congregación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, donaciones particulares y la Cofradía de la Santa Cruz han puesto en marcha un reparto de menús para los 160 alumnos. Los repartos están programados para el martes y jueves de 12.00 a 14.00 horas. Las familias serán avisadas por el colegio para decirles el punto de recogida.
Noticias relacionadas