La Junta de Andalucía se compromete a desbloquear los proyectos pendientes de Marbella
La sanidad, la educación y el urbanismo son las prioridades para el Gobierno autonómico
![La alcaldesa de Marbella y la delegada de la Junta](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/25/s/marbella-junta-proyectos-kAFE--1248x698@abc.jpg)
Marbella «va a ser el escaparate de la gestión del nuevo Gobierno». Así lo ha asegurado este lunes la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro , quien se ha comprometido a desbloquear el medio centenar de proyectos pendientes en la ciudad costasoleña «que el anterior Ejecutivo y los que le precedieron han dejado estancados».
Con el calendario de trabajo ya sobre la mesa, Navarro ha subrayado que el compromiso de la Junta es «incuestionable», siendo una «prioridad» para el Gobierno; como ya han manifestado en diversas ocasiones el presidente andaluz, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
Junto a la alcaldesa Marbellí, Ángeles Muñoz, la delegada ha remarcado las prioridades de la ciudad, que son «las mismas que para el Consistorio». Los servicios sanitarios, como la necesidad de desbloquear la ampliación del Hospital Costa del Sol o agilizar la obra del centro de salud de San Pedro de Alcántara, son algunas de las cuestiones que ambas administraciones consideran «vitales».
En materia educativa , Navarro ha afirmado que pese a ser «una de las grandes capitales de nuestra comunidad autónoma», las infraestructuras no son «adecuadas ni proporcionadas» al volumen y nivel de la población, por lo que se ha decretado una «reunión inminente» para ubicar provisionalmente unas instalaciones para los alumnos del instituto Vargas Llosa mientras se acometen las obras de ampliación del centro.
Para la nueva Ejecutiva hasta la fecha «se ha gobernado de espalda a los ciudadanos y los alcaldes, no sólo en Marbella sino también en otros ayuntamientos de la provincia y la región». Una costumbre que están dispuestos a terminar y trabajar «mirarando a los ojos a sus ciudadanos y alcaldes».
En este sentido y con esta afirmación de precedente, el urbanismo tendrá «un carácter prioritario », creándose un organismo específico para que se agilicen los planteamientos en todos los municipios de la comunidad autónoma. Así, Navarro, ha manifestado que se van a « dejar la piel en el progreso , prosperidad y el futuro» de cada una de las localidades.
![La delegada, Patricia Navarro, junto a la presidenta de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid. en una visita institucional](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/25/s/mancomunidad-delegada-malaga-kvoB--510x349@abc.png)
Con una visión local, la alcaldesa, Ángeles Muñoz , ha puesto en valor que hasta el momento «nunca» habían tenido «ningún apoyo por parte de la Junta ni ninguna voluntad de que salieran adelante, pese a que son asuntos de competencia autonómica».
Es por ello que ha agradecido la visita de la delegada del Gobierno andaluz por su «voluntad demostrada» , transmitiéndole su petición par aatender los asuntos más urgentes de la ciudad, así como la inclusión en los presupuestos autonómicos «de muchos de los temas que durante años no se han metido».
Noticias relacionadas