Sanidad

La Junta de Andalucía blindará los 12.000 contratos públicos vigentes en el SAS hasta final de año

El presidente andaluz, Juanma Moreno, anuncia una inyección de 347 millones de fondos propios para garantizar la estabilidad de los profesionales de la sanidad pública cuyos contratos expiraban el 30 de abril

El Gobierno andaluz no está a favor de retirar las mascarillas en interiores y pide «prudencia» de cara a la Semana Santa y la Feria de Abril

Juanma Moreno, este lunes, durante su visita al nuevo laboratorio del Hospital Regional de Málaga ABC

Pablo Marinetto

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha anunciado este lunes una inyección de 347 millones de euros de fondos propios para «blindar» hasta final de año todos los contratos públicos vigentes en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Según Moreno, se trata de un «esfuerzo extraordinario» para dar cobertura a las necesidades asistenciales en relación al Covid y también al resto de prestaciones sanitarias. «Hemos pedido al Gobierno que nos diera un fondo extraordinario, pero no lo hay. Por tanto, son fondos propios de la Junta de Andalucía y hacemos un esfuerzo hasta donde podemos llegar», ha apuntado.

El SAS no renovó a finales de octubre pasado a unos 8.000 profesionales de los 20.000 que tenía contratados en la comunidad en todas las categorías, por lo que la medida beneficiaría a los 12.000 restantes , cuyos contratos expiraban el próximo 30 de abril. Así, ha explicado que se mantendrán en activo quienes deseen continuar con su actividad. «Habrá personas que, o no quieran renovar, o tengan otras prioridades. Esto ya tendrá que verse con cada uno de los trabajadores»

Durante su visita a las instalaciones del nuevo laboratorio del Hospital Regional de Málaga, Moreno ha lamentado que el rechazo a los presupuestos de 2022 haya lastrado la inversión de 1.300 millones de euros prevista para la sanidad andaluza. «No conseguimos la abstención del ningún grupo parlamentario -ni a la izquierda ni a la derecha- y desgraciadamente tenemos presupuestos prorrogados; no podemos aumentar ni en un céntimo de euro lo que habíamos invertido en el año 2021», ha subrayado.

En este sentido, ha expresado que le gustaría que los esfuerzos que está haciendo la Junta para poner fondos sobre la mesa «se valorasen en su justa medida», aunque ha reconocido que aún «hay margen de mejora» y quedan cosas por hacer en materia sanitaria.

«Sigue siendo nuestro deber estar preparados ante posibles eventualidades, que espero que no las tengamos», ha señalado Moreno antes de apuntar que en los tres años que lleva al frente del Gobierno andaluz solo le queda por afrontar «una invasión extraterrestre o una invasión zombi».

Clientes con mascarilla en el interior de un bar ABC

Mascarilla en interiores

A preguntas de los periodistas sobre la eliminación del uso de la mascarilla en interiores, el presidente ha indicado que la Junta de Andalucía no es partidaria dada la situación actual. Pese a que el conflicto entre Rusia y Ucrania haya relegado la pandemia a un segundo plano, ha advertido de que «el Covid sigue entre nosotros» y continúa contagiando y provocando hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecidos.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y la Feria de Abril próxima en el calendario, ha llamado a la « prudencia» y ha pedido que se utilice la mascarilla incluso en exteriores cuando no pueda mantenerse la distancia de seguridad. Todo ello con el objetivo de evitar un «pico o una confluencia de infección» a principios de verano.

Juanma Moreno ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones del nuevo laboratorio del Hospital Regional de Málaga en el edificio del Materno Infantil, cuyas obras arrancaron en enero de 2021 y han supuesto una inversión de 750.000 euros .

La mejora integral de este espacio en cuanto a maquinaria, diseño y organización va a suponer «un salto cualitativo y cuantitativo» en su actividad, incrementando la capacidad de análisis de 35.000 test al día a 12.800 test a la hora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación