RESCATE DE JULEN
La Junta de Andalucía asume los 700.000 euros que costó el rescate de Julen en Totalán
El Gobierno andaluz asumirá los cargos económicos, pese a que de las labores se encargó el Estado
Durante 12 días y 11 horas se hizo todo lo humanamente posible para sacar a Julen del pozo de Totalán. El niño había caído a un sondeo de agua de 25 centímetros de ancho por algo más de 70 metros de profundidad. Hizo falta una obra civil con maquinaria pesada, cuerpos especiales y un batallón de expertos para poder llevar a cabo un rescate inédito hasta ese momento. El coste de todo lo ha cifrado este martes la Junta de Andalucía en 700.000 euros .
Será la región la que asuma esta factura, pese a que las labores de rescate correspondieron al Estado. «Se asume como competencia propia y no hay problemática con esto» , sentenció Elías Bendodo, portavoz del Gobierno andaluz.
El pequeño se precipitó sobre las 14.00 horas del pasado 13 de enero al agujero y, desde ese momento, ninguna solución era adecuada para sacarlo. Primero hubo que llevar un camión dotado con una cámara para poder ver a qué altura estaba el niño, que no pudo acabar su trabajo.
Un tapón de arena y piedras impedía verlo, por lo que hubo que se decidió absolver el material. Se crearon herramientas para ello . Los herreros no descansaban materializando ideas para horadar la montaña. Pero falló la absorción y se planteó atacar la montaña para que soltara a Julen .
Una mina
Se ideó un túnel que llevara hasta donde estaba el niño , pero los desprendimientos lo hicieron imposible. Se apostó todo a un pozo paralelo y a un túnel de cuatro metros , hecho de forma manual, para llegar hasta el niño.
Llegaba maquinaria de las obras en la M-40, brocas de Guadalajara, se pedía material al extranjero y una empresa sueca trajo la tecnología adecuada para trazar túneles. La perforadora l uchó durante días con la dura piedra del Cerro de la Corona, hasta que pudo acabar un pozo por el que la Brigada de Salvamento Minero de Asturias se adentró a buscar a Julen.
Finalmente, el operativo concluyó con la Guardia Civil sacando al niño del pozo a las 1.25 horas de la madrugada del sábado 26 de enero. Acabó un rescate imposible y que nunca antes se había planteado, para el que hizo falta abrir una mina en Totalán sin estudios previos para devolver al pequeño de dos años a sus padres.
Noticias relacionadas