TRIBUNALES

Un juez pone coto a la fiesta «ensordecedora» del centro de Málaga y condena al Ayuntamiento

El Consistorio recurrirá la sentencia, que «respeta, pero no comparte» porque la situación ha cambiado con respecto a cuándo se denunció

Bares en la plaza de Mitjana en Málaga Salvador Salas / SUR

J.J. Madueño

Cinco propietarios de viviendas en el entorno de la plaza Mitjana, un conocido lugar copas del centro de Málaga capital denunciaron estar desamparados ante la inactividad del Ayuntamiento para atajar el ruido de los locales de ocio de la zona. Ahora el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 6 de Málaga les ha dado la razón en un litigio por la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar , así como a la inviolabilidad del domicilio por los ruidos en la calle debido a la existencia de bares y a la aglomeración de personas bebiendo.

El magistrado explica que existe «el propio Ayuntamiento viene a reconocer un ruido excesivo en la zona» y añade que, tanto en denuncias como en grabaciones, queda demostrada la problemática por superarse los índices permitidos. El juzgado afirma, además, que no hay contención ni control en la acumulación de personas bebiendo en la vía pública , los bares con las puertas y ventanas abiertas, así como con el ruido que se genera. «Debía ser la administración municipal la que llevase a cabo un control de la legalidad y la normativa», remarca la sentencia.

La sentencia afea que «brilla por su ausencia» una intervención de inspectores municipales o siquiera de agentes de la Policía Local para afrontar «dicha nefasta situación». El magistrado resalta que «no se ve la más mínima presión policial atajando dicha situación» y es muy duro cuando reseña que causa «sonrojo». Además, relata que «hay un traslado o 'peloteo' de las denuncias de un departamento a otro o directamente una inactividad de los mismos» para no atajar el problema.

Por esto condena al Ayuntamiento de Málaga a poner coto a este problema con «la inmediata clausura de los locales que no cumplieran». Pide incluso que se anulen las licencias de los que no cumplan la normativa e impone una indemnización de 13.440 euros anuales para cada uno de los cinco perjudicados.

El Consistorio por su parte ha anunciado que va a recurrir esta sentencia, diciendo que la situación en las calles Luis de Velázquez y Marqués del Vado Maestre (Plaza Mitjana) «ha cambiado respecto al momento en que los recurrentes acudieron a los tribunales» .

El gobierno local señala que «respeta, pero no comparte» esta sentencia. Asevera que, en primer lugar, por la acción municipal, y luego porque los negocios que se abren al público tienen un menor impacto acústico para cambiar el modelo de ocio de la zona. Además, remite a un archivo del Defensor del Pueblo en 2018 y la posición de la Fiscalía a favor del Consistorio en el juicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación