CASO JULEN

La juez desestima investigar a los bomberos por la muerte de Julen

La magistrada se niega a realizar más diligencias sobre si la muerte la causó una piqueta de los equipos de rescate, como apuntaba un informe de la defensa

Uno de los bomberos que partició en el rescate ABC

J. J. Madueño

La juez del caso Julen, el niño que murió en un pozo de Totalán (Málaga), ha decretado este miércoles que desestima la hipótesis que apuntaba a los bomberos como posibles autores de la muerte de Julen . Se hacía en un informe de parte presentado por el abogado del dueño de la finca donde falleció el menor, David Serrano. En este documento, se apuntaba que una piqueta lanzada por los equipos de rescate en las primeras horas de intervención podría haber causado la muerte del niño .

La magistrada rechaza pedir más pruebas para seguir investigando en esta dirección, como solicitada la defensa del dueño de la finca de Totalán. « Las diligencias no se consideran pertinentes en este estado del procedimiento a los fines de la investigación», afirma el auto emitido por el Juzgado de Instrucción 9 de Málaga, que añade que es «porque se encuentra pendiente la práctica de otras diligencias que se reputan esenciales en los presentes autos».

El auto incide en que faltan aún por declarar testigos, así como del informe definitivo de autopsia. «La parte proponente de las diligencias obvia que se encuentra unido a los autos tan solo un informe preliminar de autopsia», remarca el juzgado, que dice que el documento por el que se piden esas pruebas es «un informe emitido o confeccionado por un arquitecto que efectúa una serie de valoraciones del contenido del atestado y declaraciones que obran en el mismo, sin que propiamente tenga la consideración de informe pericial ».

«No se aclara por la parte, además, la condición procesal en la que se interesan sean practicadas las diligencias de declaración que propone ni tampoco justifica la finalidad o necesidad de las mismas», subraya la magistrada en relación a la petición de que declaren el jefe de los bomberos, miembros del operativo de rescate, los guardias civiles que sacaron al niño del pozo y el servicio de Criminalística de la Guardia Civil. Tampoco considera que «hayan sido solicitadas en debida forma».

La piqueta no tenía sangre

La juez pide que el documento se una a la causa, «teniendo por efectuadas las manifestaciones que en él mismo se contienen». Pero remarca que las diligencias relativas al e studio morfológico de la composición de las muestras de tierra «tampoco se considera pertinente, puesto que como ya se conoce por todas las partes que han sido tomadas muestras de tierra, las cuales se encuentran pendientes de análisis por lo que se deberá estar al resultado de la misma».

Cabe recordar que el sumario del caso recoge que la piqueta a la que señala el informe de parte como posible causante de la muerte del niño no tenía rastros de sangre. En el sumario se expone que en esta herramienta sólo se halló pelo y tierra . Fuentes judiciales explicaron a ABC que este hecho apuntaría a que el hierro no habría golpeado al menor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación