Junta de Andalucía

Juanma Moreno tasa una deuda andaluza de 2.500 millones en materia sanitaria

El presidente de la Junta de Andalucía acudió junto a Pablo Casado a la presentación de Pablo Montesinos como candidato al Congreso y Francisco de la Torre a la Alcaldía de Málaga

Moreno durante el acto celebrado este sábado en Marbella EFE

J.J. Madueño

El PP se citó en Málaga para presentar a sus dos cabezas de cartel para los próximos comicios electorales este domingo en el balneario de Los Baños del Carmen. Por un lado, Pablo Montesinos , que será el candidato al Congreso de los Diputados por esta provincia, y por otro lado a Francisco de la Torre , que repetirá como candidato a la Alcaldía de la capital y prometió agotar la legislatura.

Con la bendición de Pablo Casado , que destacó la gestión popular al frente de la Junta de Andalucía, ambos tomaron la alternativa conociendo el reto económico al que se enfrenta el partido en la región, donde el último dato revelado por el presidente andaluz es que hay una deuda de 2.500 millones en materia sanitaria .

Esto serían promesas del anterior Gobierno socialista que quedaron sin respaldo presupuestario. Pero la cifra asciende a 2.900 si incluyen las pendientes en Educación . Son los números que suman los hospitales, ambulatorios y colegios que se dijeron que se iban a hacer y no se ejecutaron –según datos oficiales a los que ha tenido acceso ABC–. Y a lo que el presidente añadió el medio millón de andaluces «no reconocidos» en las listas de espera.

Ante este panorama, Juanma Moreno ha narrado a los presentes un complicado panorama económico con «chapuza tras chapuza administrativa», que conllevan 500 millones en sentencia judiciales adversas ya pagados y otros 160 millones para este año pendientes de abonar. Moreno sumó también un montante de 500 millones más en facturas no consignadas en los presupuestos. «Era un Gobierno que había perdido la ambición de mejorar Andalucía», ha afirmado el presidente andaluz.

Comprometido a cumplir

Moreno se compromete «a cumplir» y recuerda que se va a quitar el impuesto de sucesiones, para lo que ya ha dado un plazo máximo de cinco semanas; saca pecho cuando dice que se ha protegido a los autónomos con la tarifa plana de 24 meses y la súper reducida para mujeres y personas en municipios pequeños; señala al refuerzo educativo y al plan de choque de 25 millones para eliminar las listas de espera, antes de marcar que habrá más medidas para impulsar la economía. «Nos arremangamos y nos metemos 13 y 14 horas trabajando» , ha apuntado Moreno.

Trabajo que es un ejemplo nacional. Casado se mira en el espejo andaluz. No sólo acogiendo la lucha contra el impuesto de sucesiones, sino resaltando el trabajo realizado cuando ensalza en que Andalucía van cumplidos 86 de los 100 puntos del acuerdo de gobierno con Ciudadanos.

Pablo Casado enumera la bajada fiscal o la oficina antifraude contra los 5.000 millones de euros defraudados en Andalucía y dice que «Andalucía suena a nivel nacional por su gestión y no por los escándalos» . Confía al mismo tiempo en Juanma Moreno como un ejemplo con el que reclamar una gestión eficiente para vencen en las Elecciones General y llegar a La Moncloa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación