Juanma Moreno ve un «rayo de esperanza» la bajada de la incidencia del coronavirus en Andalucía

El número de positivos es de 2.902 y se han registrado 53 fallecidos, mientras que la tasa de incidencia baja hasta 776

Juanma Moreno anuncia una reunión para relajar las medidas Covid en Andalucía

Andalucía suma 2.903 contagios de coronavirus y confirma que la tercera ola cae con fuerza

El presidente de la Junta de Andalucía, en la inauguración del Hospital de Alta Resolución de Especialidades (HARE) en el municipio malagueño de Estepona ABC

J.J. Madueño

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ve un «rayo de esperanza» la bajada de la incidencia del coronavirus en región, aunque sigue siendo de 776 casos por cada 100.000 habitantes . «Estamos con datos cada vez más optimistas, que nos animan a todos. Vamos en la dirección correcta. La incidencia acumulada se va relajando, pero todavía estamos lejos de estar en una situación de cierta tranquilidad », ha recordado Juanma Moreno, que señaló que «siguen subiendo los ingresos y hay un número de fallecidos doloroso».

De igual modo, ha señalado que este lunes el número de positivos en Andalucía es de 2.902 y, aunque es la más baja de las últimas semanas, «seguimos con 53 fallecidos y con una tasa de incidencia que sigue bajando, en 776, pero que sigue siendo muy preocupante».

Así, lamentó que falten vacunas para acelerar los procesos de inmunidad en la población. «El ritmo es extremadamente lento . El Gobierno debe presionar a la Comisión Europea, como Alemania o Italia, para que lleguen más vacunas. No vamos a llegar al objetivo del Ministerio de Sanidad de tener vacunado al 70 por ciento de la población en julio», ha remarcado el presidente andaluz, que incidió en que «faltan vacunas» y estimó que en cinco meses estarán vacunados todos los mayores de 65 años .

En este contexto, ha explicado que Andalucía lleva ya puestas 378.000 vacunas y que 143 andaluces tiene ya las pautas de vacunación completa . De este modo, desglosó que 99 por ciento de los ancianos en residencias están vacunados y que 81,1 por ciento tiene aplicada la segunda dosis. El 99 por ciento de los profesionales de esas instituciones también recibieron la primera dosis y el 79,4 por ciento ha completado ya con la segunda. Entre los sanitarios el 85 por ciento han comenzado la pauta y el 50 por ciento ya la han completado.

Vacunación «extremadamente» lenta

Los protocolos de vacunación tendrán que ser revisados. Moreno explicó que la llegada de la vacuna de Astra Zeneca obligará a cambios , puesto que tiene más eficacia en la población joven y se inyectará a personas de menos de 55 años. Hasta ahora se comenzó por residencias, luego sanitarios, después menores de 90 años, luego menores de 80 y así progresivamente. «Habrá que determinar qué profesionales incorporamos con esa franja de edad» , ha señalado Juanma Moreno.

Por otra parte, la Junta estudia implantar cambios en las restricciones a los municipios con alta incidencia del coronavirus, debido a que los datos están mejorando. El presidente Juanma Moreno ha asegurado, durante la inauguración del Hospital de Alta Resolución de Estepona, que se estudia pasar de dos evaluaciones semanales a sólo una , así como levantar restricciones en los lugares en los que, a lo largo de 10 días, haya una evolución a menor de la incidencia del virus. «Se les pasará de fase» , ha señalado Moreno, poniendo como ejemplo abrir la actividad no esencial en las localidades que la tenga cerrada.

La otra gran misión es bajar la presión de los hospitales. Por esta razón, se ha decido poner en marcha el hospital de Estepona. Para ello, la Junta de Andalucía han invertido 5,2 millones euros en adecuarlo para poder acoger con garantías los pacientes con coronavirus derivados del hospital Costa del Sol de Marbella.

Nuevo hospital en Estepona

Las reformas se han hecho para crear dobles circuitos y regular el flujo de los movimientos. La Junta ha destinado más de dos millones de euros a separar ciruitos en el área quirúgica creando zonas aisladas para prubeas funcionales y para exploraciones. Así, se han ampliado los espacios para combatir las enfermedades infecciosas. A esto se añaden 3,2 millones euros en suministros, equipamientos y mobiliarios para las necesidades de hospitallizacion, urgencias, consultas exgernas, laboratorios y farmacia. «Va a maejor la asistencia de más de 100.000 malagueños», ha remarcado Moreno.

Al mismo tiempo, el presidente ha anunciado que ha dado instrucciones para desbloquear la ampliación del hospital Costa del Sol de Marbella y licitar por la «vía de urgencia» los trabajos y la ejecución de esa obra. Para la actualización de este centro sanitario comarcal la Consejería de Salud destinará 75 millones de euros . «Pondrán al día la asistencia sanitaria de la Costa del Sol, incorporando nuevas tecnologías, nuevas camas, nuevas infraestructuras, nuevas metodologías...», ha añadido Juan Moreno, que ha destacado que este hospital da cobertura a 478.000 personal .

Marbella «al borde del colapso»

El presidente incidió en que se ampliará la cartera de servicios del centro de Marbella, incorporando pruebas que ahora se tienen que llevar a cabo en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga capital. « Vamos a coger un hospital casi al borde del colapso y lo vamos a llevar directamente al siglo XXI. Además conseguimos no sobrecargar el Virgen de la Victoria en Málaga», ha abundado Moreno.

De hecho, esa situación de casi colapso es la que ha llevado a la Junta a inaugurar el hospital de Estepona para descargar el de Marbella de pacientes. Este lunes había ya cinco enfermos siendo tratados en Estepona , puediendo llegar hasta los catorce pacientes. «Seguirán llegando en los próximos días», ha concluído el presidente, que añade esta mueva a infraestructura sanitaria a los más 2.000 millones euros que se han invertido en lo que lleva de mandato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación