Política

Juanma Moreno pide tiempo para que el cambio en Andalucía «dé sus frutos»

Pablo Casado bendice al presidente andaluz como «ejemplo de buen gobierno» en el inicio del curso político celebrado en la localidad malagueña de Alhaurín El Grande

Casado y Moreno ejerciendo de cocineros J.J.M.

J.J. Madueño

Todo halagos. Del debate sobre el posible adelanto electoral, ni una palabra. Pablo Casado ha bendecido este viernes a Juanma Moreno como ejemplo de presidente autonómico y de buen gobierno en la apertura del curso político del PP andaluz, que se ha celebrado en el hotel El Mirador de Alhaurín el Grande (Málaga).

Allí se ha desarollado, antes de los discursos, la tradicional fritada de huevos con patatas , con los jerifaltes del partido metidos a concieros, cascando huevos en una enorme paella. Entre tradicionales viandas, han sido unos 300 afiliados los que han asistido a una 'comunión total' entre Casado y Moreno, calificado como líder ejemplar por parte del primero. «Eres una referencia de buen gobierno para nosotros. Tienes todo nuestro apoyo» , le ha dicho Casado a Moreno.

El PP mira a Andalucía como la conquista de su gran logro, después de cuarenta años de socialismo. «Es emocionante poder decir que el PP está al frente de una de las tierras más internacionales de España. En este sitio todos nos sentimos identificados. Son dos años y ocho meses pegados a las necesidades de los andaluces para resolverlas », ha abundado Casado, antes de destacar la política «honesta» del presidente andaluz.

Lo hizo desgranando cifras, como la que dice que la región ha sido líder en creación de empleo en España en el segundo trimestre del año. «Era increíble durante cuatro décadas» , ha recodado Casado, que también tiró de la inversión del 7 por ciento de PIB andaluz en Sanidad o del 5 por ciento en Educación. «Tienes nuestro apoyo para seguir sirviendo a los andaluces y tomar las mejores decisiones», le ha espetado el presidente de los populares, para comparar esa gestión con «la jaula de grillos» que es el PSOE .

Es cuando Casado entró en materia nacional para pedir a Pedro Sánchez que cese las purgas en su partido, entre sus colaboradores más cercanos en los últimos años. «El lastre de la recuperación es Pedro Sánchez. Aunque los quite a todos, el que sobra es Sánchez» , ha aseverado tajante Casado, que pasó a desgranar las razones para pedirle al presidente del Gobierno que abandone Moncloa.

El popular sacó la artillería para acusar a Sánchez de esconderse en las crisis internacionales, en la pandemia o con la factura de la luz. «Es un antilíder» , ha definido Casado, que afeó que el Gobierno saque pecho de la gestión de la pandemia cuando sólo en agosto han muerto 3.000 personas. Más de 300 en los últimos dos días. «Es terrible», ha señalado el popular recordando a las 120.000 familias que han perdido a un ser querido en esta pandemia. «Ni siquiera reconocen la cifra» , ha lamentado Casado.

Señala que ocultaron que 300.000 personas iban a ser despedidos de sus trabajos el 31 de agosto, mientras celebraban la recuperación económica. «No es moral con un millón de personas haciendo colas en las parroquias y con cuatro millones de familias sin saber si tendrán un futuro», ha remarcado el líder popular, quien atizó también con la factura de la luz. «Un 10 por ciento de las familias españolas no llegan a fin de mes aunque planchen por la noche» , ha concluido Casado.

12 millones de vacunas en Andalucía

Pidió que se empleen los fondos Europeos en proyectos estratégicos y no en digitalizar los archivos franquistas, mandar a 100 artistas al extranjero con una subvención de 5.000 euros al mes ni la residencia de inspiraciones creativas. «Es inaceptable. Ponen en riesgo el cumplimiento del Estado de Derecho, como pide Europa» , ha afirmado Casado, antes de poner de ofrecer renovar el Consejo General del Poder Judicial este mismo lunes si son los jueces quien elige a los jueces. «No nos vamos a mover: despolitizar la justicia» , ha espetado el presidente del PP nacional.

Ante todo eso, el ejemplo de Juanma Moreno, que intervino justo después de Casado para anunciar que arreglaba la carretera de Coín a Alhaurín el Grande con una inversión de tres millones de euros, antes de destacar que Andalucía ya ha puesto más de 12 millones de vacunas contra el coronavirus .

No olvidó Moreno la tarifa eléctrica, que no sólo asumen las familias y que asfixia a muchos hogares, si no también a las empresas y agricultores. Esta actividad está siendo duramente castigada cada vez que sacan agua de un pozo o que enchufan para transformar sus producto y poder venderlo. «Queremos un Gobierno que resuelva problemas» , ha exigido el presidente de Andalucía a Pedro Sánchez, antes de afear a los ayuntamientos del PSOE que no pidan soluciones contra estas tarifas. «Limita la capacidad de las administraciones cada vez que se enciende un pabellón o un centro social» , ha recordado Moreno para pedir que a esos alcaldes que no guarden silencio.

Ante todo eso, Moreno destacó la creación de empleo o el incremento de la exportación un 5 por ciento. A la vez que pidió ayuda para seguir con el cambio en Andalucía. «Es algo que no se puede hacer en dos, tres o cuatro años, después 40 años» , ha abundado el presidente andaluz, que instó a recoger esos frutos de las bajadas de impuestos, de la eliminación de trabas burocráticas o la racionalización del gasto. «Hay que trasladar los logros y el entusiasmo de este Gobierno», ha pedido Moreno a sus afiliados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación