Juanma Moreno destaca que ya hay una ocupación turística del 100% en muchas zonas de Andalucía
El presidente andaluz dice que la relación del PP con Ciudadanos es «muy buena»
Juanma Moreno vuelve a asegurar que sigue meditando la fecha para convocar elecciones
Está siendo una buena Semana Santa a nivel turístico. Pese a que las previsiones iniciales de los hoteleros eran de ocupaciones del 70%, la realidad es que el buen tiempo y las reservas de última hora están elevando esa estimación. Tanto es así, que este Miércoles Santo en Málaga, durante su visita la Virgen de La Paloma con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha reseñado que ya hay zonas de Andalucía que tienen una plena ocupación turística .
En ese sentido, ha señalado que hay municipios de costa y de interior en los que sus hospedajes están ya al 100% , debido a la gran confluencia y que esto está dejando un efecto positivo en el aspecto económico y social. «Es más que previsible que tengamos plena ocupación», ha aseverado Moreno, quien vaticina la «resurrección del turismo» . «Esperamos que sea la Semana Santa de la normalización, después de dos años terroríficos como consecuencia de la pandemia», ha deseado el presidente.
Para ello es importante que el turista nacional , que es el principal visitante estos dos últimos años en los registros andaluces, no pierda poder adquisitivo. «Un gravísimo problema. Tenemos un IPC de dos dígitos. Eso significa que nuestro sueldo ha bajado un 10%, con un empobrecimiento progresivo de las familias andaluzas y españolas», ha concluido Moreno.
Ante esto, el PP ha marcado que la mejor fórmula para aliviar ese índice de los precios de consumo es un bajada de la presión fiscal «muy selectiva» de algunos impuesto, especialmente vinculados a las energías (electricidad, gas e hidrocarburos). «Vamos a seguir buscando la fórmula más exacta y eficiente para bajar ese IPC, que se va a llevar por delante la capacidad adquisitiva de millones de personas », ha lamentado el presidente de Andalucía.
Así, Moreno explica que, si no hay una rebaja fiscal a las familias, los españoles lo van pasar «realmente mal». «La previsión deja a España como uno de los países mas lastrados. Hay que dialogar y buscar fórmulas », ha remarcado el presidente andaluz.
En otro orden de cosas, ha señalado que sigue «dándole vueltas» a la fecha en la que va a convocar las elecciones en Andalucía. «Hoy mismo voy a tener una reunión con agentes sociales. Estoy con sindicatos, empresarios, colectivos... Hoy que salgo en la procesión de las Fusionadas de San Juan, que voy con mi trono, el Cristo de la Exaltación, voy a tener ocho horas para meditar también , sin teléfono», ha asegurado Moreno.
Sobre este aspecto añade que va a darle muchas vueltas esta semana y la que viene. «Hablando con mucha gente, buscando qué es lo que interesa a Andalucía. Siempre he sido partidario de que fueran después del verano, pero el debate del área económica diciendo que es mejor para Andalucía que tengamos Gobierno en septiembre para tener presupuestos en diciembre, me ha hecho repensar todos mis planteamientos ».
«Qué es mejor para Andalucía»
«Estoy hablando con muchas personas, pero la pregunta es siempre la misma: ¿Qué es lo mejor para Andalucía? », ha añadido Moreno, que remarca que si la mayoría coincide que lo mejor es que sean en junio, para que en septiembre haya Gobierno, porque en verano está la cosa más tranquila y no se estropea la economía, y luego en diciembre haya presupuestos, tomará esa decisión. « Si concluimos que no es bueno para Andalucía, pues la dejaremos para cuando pensábamos », ha explicado.
En ese debate reseña que luego dirán si se ha equivocado. «Si sale bien, bien. Si sale mal dirán que soy un inúti l. Esto es la vida misma», ha comentado Moreno, que no ve un cisma en las discrepancias sobre las fechas con sus socios de Gobierno. «Somos plurales y con opiniones distintas. Le di a Juan Marín las razones por las que creo que no podría ser un error ir en junio. Creo que, por las conversaciones, lo ha entendido» , ha aseverado el presidente, quien señala que el vicepresidente de la Junta de Andalucía «está en su pleno derecho de discrepar».
«Eso no lastra la relación personal y política, que es muy buena. Es un gobierno que ha funcionado y me gustaría que pudiera seguir », ha sentenciado Moreno, que fue puesto como ejemplo de gestión por Martínez-Almeida a los pies de la Virgen de la Paloma de Málaga.
Noticias relacionadas