Ejército

Juanma Moreno destaca al Rey como el «símbolo de la unidad nacional» en su visita a la Legión en Ronda

El presidente de la Junta de Andalucía estuvo en el acuartelamiento Montejaque de Ronda para felicitar a la unidad militar por su centenario

Juanma Moreno durante su visita a Ronda ABC

J.J. Madueño

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha estado este lunes en Ronda para visitar a la Legión y mostrarle el reconocimiento de toda la comunidad en su centenario, que se celebró el pasado 20 septiembre en Viator (Almería) con la presencia del Rey Felipe VI, «símbolo de la unidad de nuestra nación, que es España» , destacó el presidente en el acuartelamiento Montejaque de Ronda.

Allí dijo que hablar de esta unidad de élite es hacerlo de «una historia de servicio incondicional a España». «Un referente de la vanguardia y del sacrificio de nuestras fuerzas armadas» , ha señalado Moreno. En su discurso, ha explicado que la legión ha ido evolucionando en los últimos 100 años. Fruto de ello, se ha modernizado y perfeccionado, «pero siendo fiel a sus principios fundamentales».

«Respetando sus orígenes, lo que la hace seguir siendo reconocible y digna del respeto del conjunto de la sociedad », ha afirmado el presidente, que destacó el cariño que Andalucía le profesa, la vinculación con la Semana Santa o la carrera de los 101 kilómetros que se organiza en Ronda. «Prueba de resistencia, esfuerzo y afán de superación. Valores que son todos nobles», ha destacado Moreno ante el coronel del Tercio Alejandro Farnesio de Ronda, Francisco García-Almenta, y demás autoridades políticas y militares.

El presidente conoció el Tercio Alejandro Farnesio de primera mano ABC

Así, ha destacado la contribución de esta unidad centenaria por la paz en un mundo globalizado. «A la Legión, como al resto de nuestras Fuerzas Armadas, le ha caído el honor y la responsabilidad de participar en misiones internacionales, con el noble objetivo de hacer que impere la paz y no se pierda el carácter humanitario y solidario», ha reseñado sobre algunas de las misiones como Kósovo, Iraq, Líbano, Mali o Afganistán.

Compromiso que, destacó el presidente, se observa en los siete caballeros legionarios caídos en misiones de paz. Vidas que engrosan el libro de honor de la Legión, donde se registran más de 10.000 almas que perecieron en el servicio a España en estos 100 años, que se cumplen en un 2020 marcado por una pandemia mundial. «Nos ha sumido en la peor pesadilla planetaria. Ha cambiado todo lo que entendíamos por normal», ha aseverado Moreno, que ya entregó el pasado 28 de febrero la medalla de Andalucía a los valores humanos a esta unidad.

Antes esta situación de incertidumbre y con virus causando miles de muertes por todo el mundo, Moreno ha señalado que «reconforta que podemos contar con las Fuerzas Armadas , lo que dota de más valor al centenario de esta unidad», ha abundado el presidente, antes de destacar la «entrega con ardor a la lucha contra el virus, Infundiendo confianza y ánimos en momentos cruciales para el país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación