SEMANA SANTA DE MÁLAGA
Juanma Moreno, bajo el Cristo de la Exaltación: ocho horas de meditación sobre el futuro de Andalucía
El presidente andaluz acudió fiel a su cita para sacar uno de los tronos de las Reales Cofradías Fusionadas
De San Juan a la casas hermandad de las Reales Cofradías Fusionadas, Juanma Moreno iba vestido con el hábito del Cristo del Exaltación por las callejuelas del centro. Le acompañaban sus hijos: dos de nazareno y otro de monaguillo. Una estampa familiar, de fe y cofrade camino de una Semana Santa especial, esa en la que regresa a los varales con devoción tras dos años sin poder salir por culpa de la pandemia.
En ese recorrido, el presidente andaluz escribía: «Este Miércoles Santo por fin podremos salir de nuevo a la calle en Semana Santa con nuestro Cristo de la Exaltación de las Reales Cofradías Fusionadas. Es un orgullo que ellos me acompañen como nazarenos durante la procesión«.
Es un momento especial. No es un instante cualquiera. Es cuando el presidente de los andaluces está a solas con su Cristo, llevándolo sobre su hombro, confesándole sus temores, pidiéndole el consejo sobre aquello que más le preocupa. Y entre los grandes desvelos de Juanma Moreno está la región que gobierna .
Así, al Cristo de la Exaltación se encomendó para obtener algo de luz sobre las decisiones que le toca tomar, como cuándo es la fecha idónea para convocar las elecciones para elegir el Gobierno. «Hoy que salgo en la procesión de las Fusionadas de San Juan, que voy con mi trono, el Cristo de la Exaltación, voy a tener ocho horas para meditar también «, remarcó por la mañana.
Cuatro son los tronos que las Reales Cofradías Fusionadas sacan a la calle en el Miércoles Santo de Málaga. Es la gran puesta de largo. La brigada paracaidista entona 'La muerte no es final' para acompañar al Cristo de Ánimas de Ciegos. El cortejo lo abre Jesús de Azotes y Columna, que fue el primer grupo escultórico al que le dio la luz de la tarde en Málaga sobre las 18.50 horas.
Con mis hijos camino de San Juan. Este #MiércolesSanto por fin podremos salir de nuevo a la calle en Semana Santa con nuestro Cristo de la Exaltación de @rcfusionadas.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 13, 2022
Es un orgullo que ellos me acompañen como nazarenos durante la procesión. pic.twitter.com/8ALmEcZWjB
Los toques de campana anunciaron que era la hora del Cristo de la Exaltación. Vestido con la túnica negra de bordados rojos, besó la medalla y se ajustó la mascarilla negra para colocarse en su puesto. Desde uno de los varales exteriores del trono, en el lado de fuera del 'submarino'. Cargando hombro con hombro con las primeras porteadoras de un trono de Semana Santa en Málaga. Allí Juanma Moreno se quedó sólo con su Cristo y sus pensamientos.
Tras ellos, la Señora del Mayor Dolor durante las ocho horas de procesión de esta cofradía que ha perdido y repuesto a parte de sus Titulares a lo largo de la historia. En 1931, durante la quema de iglesias de Málaga por parte de las hordas republicanas, s e perdió la Cruz de carey y plata del Cristo y el trono . Además de los tres sayones que empujaban a la Cruz desde atrás. Entonces se salva la cabeza del Señor y, con ayuda fotográfica, Pedro Moreira López copia el cuerpo destruido.
No acaban ahí las desgracias. La noche del 21 de julio de 1980 la capilla donde se encontraba esta imagen arde. Se destruyen el Cristo de la Exaltación , la Virgen de Lágrimas y Favores, la Señora del Mayor Dolor, además del San Juan que la acompaña. Con el tiempo todas las imágenes fueron reconstruidas. Ahora l ucen en la calles de Málaga después de dos años pandemia , alcanzando la plenitud en un Miércoles Santo de esplendor.
Noticias relacionadas