PERIODISMO

Juan Vicente Boo: «Francisco vuelve a la sencillez original del Evangelio»

El corresponsal de ABC en el Vaticano presentó en Málaga «El Papa de la alegría», donde desgrana al actual pontífice

Juan Vicente Boo durante la presentación del libro F. SILVA

J.J. MADUEÑO

La figura del Papa Francisco es una de las más atrayentes de la actualidad. A través de la alegría el pontífice «ha sabido crear una nueva simpatía con el mensaje de Jesús Cristo». La figura de Francisco la analiza el corresponsal de ABC en el Vaticano, Juan Vicente Boo , en su libro «El Papa de la alegría» . Obra que presentó el pasado martes en Málaga en la sede del Colegio de Abogados de la mano de las AMPA El Romeral y Sierra Blanca. «Evangelio es una palabra griega que significa buena noticia. Antes se trasmitía de modo severo y eso hacía que la gente se alejara. Francisco lo que hace es recuperar la alegría original », remarcó Juan Vicente Boo. «Francisco vuelve a la sencillez del Evangelio», añadió el corresponsal, quien apuntó que el pontífice «no se comporta pensando qué gusta o que no, sino mirando el Evangelio y viendo que es lo que tiene que hacer».

En su libro cuenta como la personalidad del Papa «está ayudando a todos a descubrir la alegría». «No es sólo algo muy grato, sino una poderosa palanca virtual con la que se consiguen resultados. Demuestra que con la dulzura y la alegría se consiguen cosas que antes eran imposibles », señaló Juan Vicente Boo, quien relató los acercamientos a la iglesia ortodoxa. «Cuando estábamos a punto de salir para un viaje a México el Vaticano nos informó que haríamos una parada en La Habana. Se había puesto de acuerdo con el patriarca de la iglesia ortodoxa rusa para verse en el aeropuerto. Era el primer encuentro de un Papa con el jefe de la mayor de las iglesias ortodoxas», relató el periodista, que aseguró que «estas sorpresas son frecuentes».

«Otros pontífices se acercaban a otras confesiones, pero con Francisco es muchísimo más visible porque lo hace desde la simpatía», remarcó Juan Vicente Boo, quien señaló a que el éxito del pontífice en estas relaciones reside en que « por la buenas, con la ternura y la simpatía se consiguen más cosas que por las vías oficiales ». «Se acerca desde la sencillez. Esto hace que sea muy bien recibido en todas partes y que sea invitado en lugares donde nadie hubiese pensado que iba a ser invitado un Papa», recordó el corresponsal de ABC, quien recuerda como Francisco habló ante el Congreso de los Estados Unidos en el formato del discurso del Estado de la Unión con las dos cámaras reunidas en sesión solemne.

La simpatía del Santo Padre es «percibida por todos». «De cerca es como le ves en público . Simplemente la ventaja es que cuando estamos pocas personas alrededor de él su cariño, simpatía y sencillez nos tocan a más», añadió el periodista, quien aseguró que «es una persona que te hace sentir como una especie de amigo de toda la vida ». En esa forma de encarar el mundo, el Papa visitará Sudán del Sur. «Un país con un guerra civil y hambruna. Un viaje que quiere hacer acompañado del primado de la Iglesia Anglicana, Justin Welby», explicó Juan Vicente Boo, quien recordó la visita a Filipinas en medio de un tifón. «El gobierno filipino le aconsejó no ir, pero les explicó que el centro su visita era reunirse con los supervivientes del tifón Hayan», apuntó el periodista, que también recordó el viaje reciente a República Centro Africana en medio del caos.

«No hay seguridad. Él confía. Está en un peligro continúo , porque no tiene vehículos blindados ni chalecos antibalas. Va a sitios donde otros no se atreverían a poner los pies», afirmó el corresponsal. «Ahora mismo el poder son los «likes» en Facebook o los seguidores en Twitter. Se ha adaptado de forma instintiva al siglo XXI en su forma de ejercer el Papado. Lo ejerce desde la calle y desde un nivel de igual a igual. No desde una silla gestatoria», remarcó Juan Vicente Boo, quien dijo que trabajar en el Vaticano «enseña modos distintos de ver». «Cuando estaba en Bruselas y me ocupaba de OTAN veía misiles y potencias militares. En Nueva York con mi oficina en la ONU veía estados y alianzas. Cuando empiezas a cubrir el Vaticano te das cuenta de que te faltaba un punto de humanidad , que te da la forma de ver el mundo que tienen los Papas», apostilló Juan Vicente Boo.

Acabará la pequeña gira de presentación del libro en un par días, tras una semana de vacaciones para dar a conocer «El Papa de la alegría». Y volverá Roma, donde Francisco ha desterrado las informaciones burocráticas . «Nos obliga a mirar hacia fuera porque nos habla del proceso de Paz de Colombia. De Venezuela, donde intentó mediar y Maduro lo saboteó. Va a ir a India y Bangladesh. También a Fátima, porque el 12 de mayo es el centenario de las apariciones. Nos pone en una perspectiva mundial », recordó el corresponsal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación