DESAPARECIDAS
La madre de la joven desaparecida en Turquía dice que volverá este sábado a Málaga
Llegaron sobre la media noche al aeropuerto de Barcelona y se están recuperando de la odisea vivida
Llegó el ansiado final. Las dos jóvenes desaparecidas en Turquía ya están en España. La joven hispano-argentina de Torrox (Málaga) Jimena Rico y su novia egipcia Shaza Ismail, que estaban retenidas en Estambul por entrar de forma ilegal en país, llegaron al aeropuerto de Barcelona sobre la media noche. Tras varios días en paradero desconocido fueron deportadas en buen estado de salud y ya se recuperan junto a la familia de la malagueña. «Cuando estén recuperadas atenderán a los medios», ha explicado esta mañana a ABC Tamara Romero, portavoz de la familia, que agradece todo el apoyo recibido y pide calma «para que puedan descansar» .
La odisea acabó al fin. La Subdelegación del Gobierno de Málaga informó a las 00.14 horas que la Guardia Civil de Málaga en colaboración con Guardia Civil de Barcelona y con autoridades españolas en Turquía, tras localizar a los dos jóvenes, habían participado en la deportación, que se anunció que iba a ser a Londres, pero que se modificó por deseo de las chicas. María del Valle Rico, hermana de Jimena, manifestó el pasado viernes que Jimena les había comunicado que querían volver a España . El cónsul español de Estambul estuvo el viernes en el centro donde estaban retenidas para llevar a cabo los trámites que permitieran su salida del territorio turco, según la familia de Jimena.
María y Shaza intentaron volar la semana pasada desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde residen los padres de la egipcia, a Londres, previa escala en Tiflis (Georgia), donde pasaron tres días con unos amigos. Según la denuncia de desaparición presentada por la madre de Jimena ante la Guardia Civil de Torrox, el padre de Shaza las había denunciado ante las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos por su relación homosexual. Su vida corría peligro en un país donde la homosexualidad llega a estar penada con la muerte. Las jóvenes comunicaron a la familia en Torrox que las querían matar y que corrían peligro.
Fueron interceptadas en el aeropuerto de Tiflis por el padre de Shaza, junto a una abogada, para impedir que su hija saliera hacia Londres. Según la pareja, le rompió el visado a Shaza, el pasaporte a Jimena y las amenazó de muerte. Todos fueron detenidos y, tras ser puestas en libertad, las autoridades de Georgia las dejó en la frontera con Turquía. Entraron al país turco sin documentación, fueron Samsun y desde allí tomaron un autobús hasta Estambul, en la capital fueron arrestadas por estar en el país sin documentación y las trasladaron a un centro de deportación, desde donde han llegado a España en la pasada noche.
Vuelta a Málaga
La familia de la joven hispanoargentina María Jimena Rico , que volvió anoche a España tras estar retenida los últimos días en Estambul junto a su pareja, la egipcia Shaza Ismail , ha afirmado que ambas se desplazarán hoy desde Barcelona hasta Torrox (Málaga).
La madre, Teresa Montero, ha explicado a Efe que una amiga de su hija se ha desplazado hasta Barcelona para encargarse de su regreso a casa «y me ha prometido que hoy podré abrazarla ».
Ha manifestado que tanto su hija como su pareja se encuentran «muy cansadas por el calvario que han vivido» y que ahora necesitan «respirar y tranquilizarse un poco» .
Montero ha agradecido la atención mediática que ha recibido este tema, y ha considerado que, gracias a esa presión, se ha conseguido «una rápida liberación de Jimena, si se compara con otros casos que he escuchado de Turquía en los que la gente ha permanecido mucho más tiempo incomunicada».
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga y de la Guardia Civil informaron poco después de esta medianoche de que agentes del instituto armado de Málaga y Barcelona, en colaboración con autoridades españolas en Turquía , habían participado en la deportación, que inicialmente se anunció que sería a Londres, donde reside María Jimena, de 28 años, aunque finalmente viajaron hasta Barcelona.