POLÍTICA
Joaquín Leguina: «Al populismo si le quitas el postureo estalla»
El ex presidente socialista de la Comunidad de Madrid participó en los ciclos de conferencias del Club Internacional de Marbella
El Club Internacional de Marbella volvió a reunirse en torno a la figura de Joaquín Leguina , que fue presentado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , quien relató su carrera y alabó su coherencia. Por su parte, Legina comenzó la noche definiéndose como un «gagá» –como llaman los «nuevo» dirigentes socialistas a los antiguos militantes– y un «militante del anti sectarismo». En torno a esas dos ideas, desgranó qué es un mal gobierno y sus efectos nocivos sobre los administrados . Entre esos malos gobernantes situó a los populismos, a los que dividió en dos partes: los nacionalistas y los de extrema izquierda. De los últimos aseveró: «Al populismo, cuando le ahogas y le quitas el postureo, estalla».
Con esa idea concluyó una deserción en la que habló de los temores del PSOE ante la Gran Coalición con PP y Ciudadanos: «Hay quien puede pensar en el PSOE que, si estamos con el PP y con Ciudadanos, Podemos será la única oposición». Ante eso llamó a asfixiar a la formación morada en todos frentes y a quitarles la televisión como arma de propagación de sus discursos.
También fue claro sobre el nacionalismo. No defendió el diálogo, sino la derrota . Unas ideas que desgrana en uno de sus libros: «Los 10 mitos del nacionalismo catalán». «Si le plantas cara, le derrotas», señaló Leguina, quien aseguraba que había que «poner coto a la locura catalana». «No hay que pactar con ellos, sino ganarles y frustrarles» , explicó antes de contestar a una pregunta sobre Pedro Sánchez en la que recriminó: «Me ha quitado mis derechos civiles como militante» . Una sentencia que vino provocada por la actuación del actual secretario general del PSOE cuando disolvió el PSOE de Madrid.
A esas alturas había situado la corrupción como una parte del mal gobierno, pero desmitificó la idea de que España sea un país plagado de corruptos. «No es cierto que haya una corrupción por encima de la media europea , pero la percepción de los españoles de este problema es disparatada», argumentó Joaquín Leguina, que fue el primer presidente de la Comunidad de Madrid y que sigue «pagando la cuota» del PSOE.
Pese a estar en contra de una reforma constitucional, señaló que en el caso de producirse deberían limitarse las facilidades para modificar dichas leyes. Describió una España legislativa sobre regulada en la que se incumple la legislación por parte de las instituciones. «Todo eso repercute en los administrados», remarcó Leguina, quien aseguró que la nación tiene una «diarrea legislativa» que le lleva a un mal gobierno del país.
Noticias relacionadas