Cofradías
Jesús 'El Rico' de Málaga liberará esta Semana Santa a tres presos por primera vez en más de 260 años
El Ministerio de Justicia ha aprobado con carácter extraordinario el indulto a la terna completa propuesta por la cofradía; un hecho histórico en esta tradición de la Semana Santa malagueña instaurada por Carlos III en 1759
La declaración del estado de alarma obligó a suspender el acto el año pasado por primera vez desde la Guerra Civil
![Liberación del preso en la tarde noche del Miércoles Santo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/23/s/elrico-malaga-preso-kzqF--1248x698@abc.jpg)
Hecho histórico en la Semana Santa de Málaga por y a pesar del coronavirus. La cofradía de Jesús 'El Rico' liberará el próximo Miércoles Santo a tres presos en lugar de uno , como viene haciendo desde hace casi 270 años. Así lo ha anunciado esta tarde el subdelegado del Gobierno en la provincia, Teófilo Ruiz, tras reunirse con el hermano mayor de la cofradía, Antonio Martínez.
Se trata de un hecho extraordinario en la historia de esta tradición, que el año pasado tuvo que suspenderse por primera vez desde la Guerra Civil a consecuencia del estado de alarma. Precisamente por este motivo, el Consejo de Ministros se ha pronunciado esta mañana y ha decidido conceder el indulto a la terna al completo propuesta la Audiencia Provincial de Málaga, la Fiscalía y los directores de las prisiones de la provincia.
Los agraciados son dos hombres y una mujer pertenecientes al centro penitenciario de Archidona y al Centro de Inserción Social de Málaga y todos ellos fueron condenados por la Audiencia Provincial. El acto, que tradicionalmente se celebra en la plaza del Obispo y congrega a cientos de malagueños, se verá modificado por la crisis sanitaria.
Según ha informado el hermano mayor, en principio está previsto que se celebre a las 18.00 horas y con un público reducido en la Iglesia de Santiago Apóstol , sede canónica de la cofradía. No obstante, desde la hermandad han solicitado poder celebrar el acto en la Catedral por el singular carácter que va a adquirir este año.
La liberación se producirá frente a las imágenes titulares de Jesús 'El Rico' y María Santísima del Amor. Los reos leerán el mandato de la orden de libertad y seguidamente la propia cofradía firmará el acta. Una vez que reciban la bendición del nazareno , podrán abandonar la iglesia como hombres libres.
![Imagen de Nuestro Padre Jesús 'El Rico'](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/23/s/elrico-malaga-titular-U30863268751xxB--510x349@abc.jpg)
La corporación ostenta el privilegio del indultar a un reo desde 1759, cuando le fue concedido por Carlos III mediante una orden real. La tradición tuvo precisamente su origen en otra epidemia. Las crónicas locales de la época cuentan que la ciudad fue asolada por la peste y los reclusos de la prisión, ubicada entonces en la actual plaza de la Constitución de centro de la capital, propusieron procesionar a la imagen para lograr la intermediación divina y acabar con la epidemia.
Las autoridades se negaron a la propuesta de los reos, que decidieron sublevarse y lograron sacar a la imagen de su capilla y recorrer con ella las zonas de la ciudad devastadas por la peste. Cuando concluyeron, devolvieron al nazareno a la iglesia, tornaron a la cárcel pese a poder huir sin resistencia y la epidemia desapareció.
A lo largo de su historia, el acto ha pasado de celebrarse en la plaza de la Constitución (plaza de las Cuatro Calles en la época), a la plaza de la Aduana y finalmente a la Plaza del Obispo, donde tiene lugar en la actualidad bajo el pórtico de la Catedral de Málaga .
Noticias relacionadas