Política
Los jefes de Podemos en Marbella se refugian en Estepona
Manuel González «Lolo» y Victoria Mendiola cambian de municipio tras la llegada del abogado Marco Arafat al círculo de Marbella

Manuel González «Lolo» y Victoria Mendiola han sido dos de los jefes de Podemos en Marbella en los últimos cuatro años y ahora son candidatos en Estepona. González era el secretario general del partido morado y cargo de confianza en el grupo municipal, momento en el que dejó su dedicación como montañista de «ochomiles» para centrarse en la política.
Por su parte, Mendiola era una de las dos representaciones que tenía la formación en el pleno de Marbella y, tras José Carlos «Kata» Núñez, era portavoz en diversos temas de política municipal. Tras abandonar «Lolo» el puesto de secretario general, fue Mendiola la que le sucedió en el cargo, pero posteriormente perdió las primarias .
Victoria Mendiola no fue capaz de imponerse a uno de los fundadores del círculo de Podemos en Marbella, Marco Arafat, que se hizo con las riendas del partido. Arafat había sido una de las personas que creó la formación, pero por motivos académicos se marchó a Londres. Tras regresar a Marbella, quiso tomar posiciones dentro del círculo local de Podemos.
Presentó su candidatura a la Secretaría General «in extremis» en contra del oficialismo y se hizo con el poder, entre otras cosas asentado entre la militancia como el azote de Starlite Festival . Arafat es el abogado que denunció ante la Guardia Civil y la Fiscalía los horarios de cierre del segundo escenario y al concejal socialista Javier Porcuna, por permitir un supuesto uso del espacio como discoteca sin que hubiera licencia para esta actividad.
Dejaban la política
Marco Arafat llegó para hacerse con el poder y saltó la polémica, porque Mendiola incluso declaró que el proceso estaba «viciado» . Hasta el consejo ciudadano de Podemos Andalucía ordenó que se debían repetir aquellas primarias perdidas por el oficialismo local. En Podemos pedían una unión de ambas facciones que no cuajó. Tras ser proclamado el abogado candidato a la Alcaldía de Marbella, tanto Mendiola como González anunciaron que dejaban la política .
Sin embargo, con el registro de las candidaturas a las elecciones municipales saltó la sorpresa, ya que los dos volvieron a la palestra. Los jefes de Podemos en Marbella se habían refugiado en la ciudad vecina . Pasaron a formar parte de la candidatura de Rosario Luque a la Alcaldía.
En el caso de Victoria Mendiola es la tercera en la lista presentada por Luque para la Alcaldía y Manuel González va el sexto . Lo hacen a propuesta de la candidata en Estepona. Fue Luque la que se dirigió a ellos en una reunión para proponerles que se integraran en su lista, tras ser defenestrados por la nueva dirección del partido en Marbella.
Expulsados de su confluencia
Pero Mendiola y González no son los únicos cobijados bajo el paraguas de Rosario Luque, ya que con ellos otros dos miembros de renombre de Podemos en Marbella han buscado «asilo político» en la localidad de al lado. Tania Ocaña es la quinta en la candidatura en Estepona, mientras sigue siendo coordinadora provincial de feminismo de Podemos. En el puesto 23 está también Santiago Pimentel , que ha sido estos años atrás miembro destacado del consejo ciudadanos de Podemos en Marbella.
Y es que la propia Rosario Luque ha tenido que pelear su posición dentro del Ayuntamiento de Estepona, ya que como otros ediles de Podemos en Málaga fueron expulsados de la confluencia Costa del Sol Sí Puede. Luque llegó a poner una alegación contra la decisión de este partido.
Ahora como líder de Podemos en Estepona rescata a Mendiola, que también fue expulsada de la misma confluencia y suma a otros baluartes Marbella que vivieron de primera mano aquella guerra interna que acabó en los juzgados . El que sí ha dejado la política, como anunció, es quien fuera candidato a la Alcaldía de Marbella, José Carlos Núñez, que se centra en sus labores de profesor de instituto.
Noticias relacionadas