Deporte
Javier Imbroda recibe la Estrella al Mérito Deportivo de Málaga en los exteriores del Martín Carpena
El Ayuntamiento ensalza una carrera de 25 años al frente de equipos como Maristas, Unicaja o la selección que derrotó al 'Dream Team' en 2002
Javier Imbroda (Melilla, 1961) es ahora consejero de Educación de la Junta de la Andalucía, pero también es una leyenda viva del baloncesto español . Por eso el Ayuntamiento de Málaga ha inaugurado este viernes su Estrella al Mérito Deportivo en las inmediaciones del Palacio de los Deportes Martín Carpena, lugar de gloria pasada, donde se le venera como uno de los gérmenes de un equipo que es un orgullo para la ciudad .
En recuerdo de los aficionados es el entrenador que hizo a miles de españoles emocionarse con victorias en su época de seleccionador. Como aquella en el Mundial de Indianápolis en 2002, cuando una selección joven, liderada por un espigado Pau Gasol contra veteranos NBA como Reggie Miller, derrotó al 'Dream Team' de Estados Unidos en casa . La hazaña de un entrenador que acaba ciclo, pero de un equipo que comenzaba a abrir las puertas de la gloria.
En Málaga, aquella victoria se celebró, pero tampoco sorprendió. En la ciudad todo el mundo conocía ya de sobra a Javier Imbroda. Su nombre era el del entrenador que e ncandiló a la afición a los mandos del Mayoral Maristas . Club al que subió a ABC antes de una fusión con el Caja de Ronda para fundar el actual Unicaja de Málaga.
Es un héroe, que estuvo en el banquillo diez años y que consiguió hacer a Unicaja subcampeón de la ACB en la temporada 94/95 . Luego ficharía por el Caja San Fernando de Sevilla para ser subcampeona de Liga y Copa del Rey, hasta llegar su momento de ser seleccionador nacional en 2001.
Unicaja subcampeón
Un bronce en el Europeo de Turquía y la derrota a Estados Unidos completan sus éxitos, antes de ser entrenador del Real Madrid. Un año el Madrid, otro de comentarista y largo periplo de 25 años en los banquillos engrandecen una leyenda de un hombre bueno , que no pierde su afabilidad y buen trato ni cuando le vienen mal dadas, como la larga lucha contra el cáncer que libra desde hace tiempo con tesón.
Este viernes, Javier Imbroda, emocionado en el homenaje recordó aquellos «maravillosos años». «El lenguaje universal del deporte, tiene cosas que no se encuentran ni en la política ni en la religión» , ha señalado el entrenador, que siembre se apoya en los valores aprendidos en esa dilata carrera para sortear las adversidades, ahora también para gestionar una cartera estratégica en Andalucía, como es la de Educación y Deporte.
Noticias relacionadas