Medio ambiente
Los jabalíes «toman» los campos de golf de Mijas
El PP exige que se vuelvan a instalar en la sierra los bebederos y comederos que frenaban su traslado al caso urbano
![Daños causados por los animales en uno de los campos / ABC](https://s2.abcstatics.com/media/2016/09/23/s/aajabales2--620x349.jpg)
Calahonda, Calanova o La Alquería son algunas zonas del municipio de Mijas que en los últimos días están «sufriendo» la visita de manadas de jabalíes que están generando destrozos en los campos de golf y jardines y que están generando cierta inseguridad entre los vecinos.
«Es el problema de siempre. No llueve y no hay agua ni alimento en la sierra, por lo que van a buscarlo a donde sí lo hay: en los campos de golf y en los jardines. El problema es que estos animales pueden atacar a alguien y que los destrozos dan muy mala imagen al turismo que viene a jugar al golf», declaró este viernes Cristóbal González, concejal del PP en el Ayuntamiento mijeño, y que ayer recorrió varias de las zonas afectadas.
El edil explicó que tiene constancia de estos hechos en lugares como Calanova, Mijas Pueblo, La Alquería y en Cerros del Águila y que en puntos como el campo de golf de Calahonda «entran a buscar comida casi todos los días y hacen serios destrozos».
González recordó que el anterior equipo de Gobierno del PP puso en marcha acciones preventivas como la instalación de bebederos y comederos en los lugares donde habitan los jabalíes, en la sierra, para que éstos no tengan que buscar alimento en zonas cercanas a núcleos residenciales
Por este motivo reclamó al bipartito PSOE-Ciudadanos , que ahora está al frente del Consistorio, que recupere esta medida para evitar riesgos mayores, ya que el jabalí es una especie que puede ser muy peligrosa.
«A ver si se ponen a trabajar de una vez por las cosas que de verdad importan a la gente y se dejan ya de tantas excusas. La seguridad y la imagen que damos al turismo es más importante que los sillones, los pactos y los líos políticos», espetó en un comunicado.
El concejal Agricultura, Ganadería, Pesca y Caza, Roy Pérez , fue el encargado de contestar por parte del bipartito y afirmó que desde el área que dirige se está trabajando para buscar soluciones «a las incidencias puntuales » generadas por los jabalíes.
«Durante la semana ya hemos contactado con algunas de las partes implicadas y estamos trabajando para buscar las soluciones más adecuadas , siempre contando con los agentes afectados», reiteró el edil, que no detalló ninguna de las medidas a adoptar.
Pérez llevó la cuestión a la arena política y señaló que «nos alegramos que ahora que está en la oposición, el Partido Popular se preocupe por los problemas que no atendió en los últimos años de gobierno».