Historia

Istán representa la Rebelión Morisca

El municipio malagueño se convierte en un gran escenario donde los vecinos hacen de actores para recrear este episodio histórico

P. D. A.

Medio millar de vecinos participarán este fin de semana en la representación de la Rebelión Morisca que se llevará a cabo en las calles del municipio malagueño de Istán.

La diputada del Área de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, Lourdes Burgos; la concejala de Cultura, Educación, Juventud y Fiestas de Istán, Mónica Márquez; el historiador Salvador Naranjo y la representante de la asociación Atenea de Torremolinos Andrea Zucas, presentaron este miércoles esta iniciativa cultural, que tiene el objetivo de mostrar a vecinos y visitantes uno de los hechos más importantes y desconocidos de la historia panocha .

La diputada destacó la labor del equipo de Gobierno de Istán, que «ha hecho un esfuerzo muy importante» para organizar esta recreación, en la que «participa todo el pueblo» y «nos recuerda de dónde venimos y a dónde vamos».

Otra novedad de esta edición está relacionada con la escena, ya que este año son las calles del pueblo las que acogerán y ambientarán al público intentando que todos los presentes se integren aún más en la acción. En este sentido, Zucas detalló en un comunicado que el evento contará con un mercadillo, espectáculos de malabares, fuego y danza del vientre y tabernas con comida y dulces de la época .

Los dos días de la fiesta -19 y 20 de agosto- habrá una representación teatral a partir 21:00 protagonizada por los propios habitantes del pueblo. Además, «mucha gente se vestirá para participar como figurante o acompañar el acto como espectador», añadió la concejala de la localidad.

La Rebelión Morisca de Istán es el hecho histórico documentado más importante ocurrido en el pueblo, situándolo en el mapa de la Historia de España. Enmarcada dentro de lo que los historiadores denominan como Guerra de las Alpujarras y bajo el reinado del monarca Felipe II, unos campesinos de una pequeña población malagueña, movidos por la desesperación, ponen en jaque durante más de un año al monarca más poderoso de la época, tal y como explicó el historiador Salvador Naranjo.

Los vecinos de Istán, como ya lo hiciesen durante la representación de Semana Santa, «El Paso», se convierten en actores. El escenario: los rincones, plazas y calles del pueblo, donde representarán cómo pudieron ser las vivencias de esos moriscos abocados a rebelarse en busca de un futuro mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación