VENENO

Investigan el envenenamiento de varios perros en un parque infantil de Marbella

La Policía Nacional asegura que estos hechos son algo periódico y se teme por la integridad de los niños que juegan en estos entornos

Uno de los carteles puestos por particulares avisando del peligro ABC

J.J. Madueño

No es un hecho aislado. El envenenamiento de varios perros en un parque infantil del barrio de La Campana en Marbella se ha destapado como un viejo problema, que se arrastra desde hace años sin que nadie haya conseguido darle solución. La Policía Nacional investiga la muerte de dos animales este pasado mes de enero. Además, las autoridades municipales recuerdan el peligro que supone la presencia del veneno para los niños que van a jugar a la zona.

Y es que los menores pueden intoxicarse con el producto echado en la zona para herir a los animales de compañía. Se busca al causante de estos hechos , hasta el momento sin resultados. La investigación está abierta por los agentes para averiguar quién es el que echa el veneno y desde cuándo, ya que se cree que lleva tres años haciendo enfermar y morir a las mascotas de sus vecinos. Tras la última oleada, algunos vecinos pusieron carteles avisando de la presencia de sustancias tóxicas. «Cuidado. ¡Peligro! Veneno por toda la zona de La Campana con la intención de matar a nuestros perros y poner en riesgo a nuestros niños. No dejen sueltas sus mascotas, vigilen a sus hijos», rezan los carteles repartidos. 

En la última oleada de animales envenenados se está llevando a cabo una profunda revisión de los entornos e, incluso, se han requisado las imágenes de varias cámaras de seguridad para intentar dar con los causantes. El propio concejal de Sanidad de Marbella, Enrique Flores, explicó esta semana que el Consistorio había denunciado la situación y que se estaba actuando en la zona con los servicios de limpieza para que el parque fuera seguro.

Tres años matando animales

La Policía Nacional confirma a ABC que los hechos están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción 5 de Marbella, que tiene abiertas diligencias sobre este tipo de hechos en esta barriada desde 2017. Es el año en el que aparecieron los primeros animales muertos. «Siempre es en los mismos meses y en el mismo lugar de la ciudad» , explican fuentes de la investigación. El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la Policía para ver qué acciones se pueden llevar a cabo y están pendientes para retirar cualquier atisbo de sustancia que pueda dañar a animales o incluso a los pequeños.

El Consistorio ya tuvo que cerrar un parque en 2017 , cuando aparecieron varios puntos infectados. En aquella ocasión se hizo para evitar que siguieran muriendo mascotas o males mayores, tras detectarse que habían muerto una decena de perros y también algunos gatos callejeros. La sangría no se ha cortado desde entonces. Cuando llega el invierno los animales aparecen muertos , según las fuentes consultadas, que temen porque «en cualquier momento» no sea un animal el intoxicado, si no uno de los niños que juegan en este parque infantil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación