Incendio forestal
Investigan el doble foco del origen del fuego de Sierra Bermeja en Málaga, que ha desalojado a 600 vecinos
El viento no da tregua en las tareas de extinción, ya que hasta las ocho de la tarde se esperan vientos de 60 nudos en la zona
El Seprona de la Guardia Civil es el que se ha hecho cargo, con los cinco técnicos de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de la Junta de Andalucía, de las labores de investigación del origen del incendio que asola desde este pasado miércoles por la tarde Sierra Bermeja en Málaga. «Lo que sí es claro es que es muy llamativo las circunstancias de esos dos focos, precisamente, a las 21.00 horas en el término de Genalguacil, teniendo dos focos diferenciados» , ha señalado desde el puesto de mando este jueves la consejera de Medio Ambiente, Carmen Crespo, quien ha reseñado que es el Seprona que el que lleva el peso de la investigación para aclarar cómo se produjo este incendio que está calcinando el patrimonio natural de cuatro municipios de la pronvincia.
En el último balance ofrecido, el perímetro de seguridad de las labores de extinción era de unas 2.167 hectáreas . No obstante las llamas está afectando a Genaguacil, Jubrique, Estepona y, en las últimas horas a Benahavís. Estepona con más 800 hectáreas afectadas hasta el momento es sobre el que mayor impacto está teniendo.
Hasta el momento no se han reportado víctimas, pero sí que se ha calcinado una vivienda diseminada en el monte y se llegó a quemar un porche de otro domicilio . Al mismo tiempo que se centraban esfuerzos en la protección de una gasolinera para que no fuera alcanzada. Varias carreteras se han visto afectadas desde este pasado miércoles, como es el caso de la A-7, que tuvo interrumpido el tráfico. Más prolongado es el corte de las MA-8301 y MA-8302.
El incendio se originó a las 21.37 horas de la noche del miércoles, cuando el 112 recibió la primera de unas 140 llamadas que alertaban de un fuego en Sierra Bermeja . Durante toda la noche el incendio ha estado quemando estos montes y a las 03.30 horas se alertó para pasar al nivel 1. Es cuando se produjeron los primeros desalojos.
AHORA | #IFJubrique. Incendio con fuerte influencia topográfica propaga por ejes de crestas en sentido de noroeste a sureste, con vientos de componente oeste entre 10-15 km/h, que subirán a 20-25 km/h entre las 14:00 y las 20:00. Las rachas serán fuertes del NW entre 30-35 km/h. pic.twitter.com/Nbu0HogK6U
— INFOCA (@Plan_INFOCA) September 9, 2021
De igual modo, se activó el Plan de Emergencia Municipal (PEM) de Estepona, donde unos 600 vecinos tuvieron que abandonar sus domicilios en Forest Hill y Abejeras . Varias familias se trasladaron al Pabellón del Carmen. Según fuentes consultadas, la mayor parte se ha instalado con familias, conocidos y en segundas residencias. Ya durante la mañana de este jueves se ha ordenado el desalojo de la urbanización Montemayor , perteneciente el término municipal de la localidad malagueña de Benahavís.
Las fuentes consultadas por ABC en las labores de extinción explican que es a consecuencias del intenso humo. «El viento está subiendo de intensidad y lo que tememos es que este perímetro pueda ir hacia arriba y entre en una zona más escarpada, con más dificultades y más llena de vegetación », ha señalado Crespo, que no fue optimistas sobre la evolución de las próximas horas.
Se van a registrar vientos de 60 nudos hasta las 20.00 horas. Plan Infoca espera que baje durante la noche para poder atacar con más efectividad el fuego en las montañas. Según la consejería de Medio Ambiente, unos 250 efectivos del Infoca, 18 autobombas y se hasta 30 medios aéreos están desplegados en la zona. De igual modo, se ha movilizado maquinaria pesada y hay un perímetro superior, que es donde puede ir, que están planteándose hacer quemas prescritas o retardantes para evitar que pueda tener más dimensión el fuego.
Noticias relacionadas