Inmigración

Interior anuncia que el centro para inmigrantes de Málaga estará operativo en julio

Hasta ahora la acogida se ha hecho en casetas de feria, carpas, restaurantes o, incluso, en la cubierta de un barco

Grande-Marlaska ha partidicipado en Málaga en un congreso de Europol sobre delitos intelectuales J.J.M.

J.J. Madueño

Se llegó al punto de habilitar una caseta de feria en el Real de Cortijo de Torres para poder acoger a los inmigrantes llegados al Puerto de Málaga. Se les habilitó el espacio de una forma provisional, hasta que se pudiera construir un centro adecuado en terrenos portuarios. El objetivo era acabar con las soluciones de emergencia cuando hubiera una avalancha de inmigrantes en Málaga. Esta solución se acordó que fuera un Centro de Acogida Temporal. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que será en julio cuando esté operativo . «Se encuentra muy avanzado», ha precisado el titular de Interior.

Según los datos ofrecidos hasta el momento, se trata de una instalación con 300 plazas . Allí los rescatados por Salvamento Marítimo en alta mar serán llevados, bajo custodia policial, para pasar las 72 horas preceptivas para su identificación y la tramitación de los expedientes administrativos. Solo en Málaga se atendieron a más de 10.600 personas en 2018 , cinco veces más que en el año anterior. Tras ser atendidas en unas primeras ayudas de emergencia, en su mayoría eran conducidos al centro de San Roque.

La llegada desbordó todas las previsiones. Las medidas impuestas para poder acogerlos fueron diversas. Llegaron a pasar una noche en la cubierta de uno de los barcos de Salvamento Marítimo. Arropados con las mantas de Cruz Roja, pasaron aquella noche hasta que se les pudo reubicar. En otros casos, fue el antiguo restaurante Casa de Botes el que hizo de centro temporal ante la falta de aforo.

Tendencia a la baja

Se llegó a pedir la reconversión provisional del parque de bomberos de Campanillas para la acogida. Sin embargo, esto nunca acabó de materializarles y los inmigrantes fueron acogidos con diversas soluciones de urgencias, como fue la noche que pasaron en las carpas de Cruz Roja para hacerles una primera revisión médica. Estas carpas se llenaron que inmigrantes tirados en el suelo, hasta que se buscó una solución hasta construir el centro. Es cuando se llevaron a la feria , a la caseta de la Federación de Peñas.

Si se cumplen los plazos del Gobierno, los inmigrantes que lleguen al Puerto de Málaga este verano serán acogidos en unas condiciones dignas. Aunque el propio ministro de Interiorgrande-marlaska-malagagrande-marlaska-malaga ha avisado de que este año se esperan menos llegadas. «Se observa una tendencia a la baja respecto al año pasado» , ha remarcado Grande-Marlaska.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación