Caso Julen
La instrucción acorrala al dueño de la finca de Totalán donde murió Julen
Los testigos no ratifican que avisara de la existencia del pozo ni de que lo tapara
Los padres de Julen tramitan hasta cuatro denuncias por denigrar al niño
![David Serrano, durante la comparecencia que realizó antes los medios a principios de febrero](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/david-serrano-julen-kquH--1248x698@abc.jpg)
La instrucción del caso Julen está dejando sin argumentos al dueño de la finca en la que murió el pequeño. Las versiones de los testigos le están acorralando en su defensa ante la investigación por un homicidio imprudente. En su camino hacia defender su inocencia, según las fuentes judiciales a las que ha tenido acceso ABC, las declaraciones de sus familiares juegan en su contra, ya que no ratificaron la versión de los hechos que dio el primer día ante la juez.
David Serrano aseguró que el pasado 13 de enero fue con su pareja, Adriana Jiménez, su hija de dos años, el primo de su pareja, José Roselló y la de este, Victoria García, junto al pequeño Julen -hijo de José y Vicky- a su finca en Totalán para hacer un arroz. Aseveró que antes de bajar del coche les avisó de que había varios pozos en la zona que suponían un riesgo.
Sin embargo, en sus declaraciones ante la juez todos remarcaron que desconocían la existencia de estas prospecciones. Los tres acompañantes afirmaron que no se dijo nada en el coche sobre los pozos. Sólo José Roselló explicó a la magistrada que conocía que había pozos en la parcela, pero que no sabía su situación real. David Serrano, mientras cogían la leña para hacer el fuego para cocinar el arroz, le habría dicho al padre de Julen que había pozos en la zona señalando uno cercano al punto donde se encontraban.
José afirmó que el que había visto en esa ocasión «estaba bien tapado». Fuentes del caso explican que el padre afirmó que supuso que todos estaban igual y que no suponían un riesgo. En el caso de Adriana y Victoria, según las declaraciones, no conocerían el peligro al no ser advertidas, ya que según los relatos el único al que se le dijo que había pozos fue al padre de Julen.
Las dos mujeres, que estaban con los niños, desconocerían la situación de riesgo hasta el punto que la madre de Julen le dijo a la juez cuando le preguntó por este aspecto: «Si llego a saber que hay pozos abiertos, cojo a mi niño y me voy andando». Por su parte, la pareja de David reconoció que el dueño de la finca «no lo advirtió», pero que no descartaba que Serrano tapara aquel pozo porque es muy perfeccionista.
Los bloques de hormigón
Y no es la única parte en la que los testigos no coincidieron con la declaración de Serrano, que en el peor de los casos se podría enfrentar a una pena de hasta cuatro años de prisión. Es cierto que había varios bloques de hormigón en la finca, como los que dijo el propietario que había usado para tapar el agujero y evitar accidentes, pero ninguno de los testigos corrobora que estuvieran tapando la boca de pozo. José dijo en su declaración que «bien tapado no debía de estar» cuando su hijo se cayó . Los tres testigos incluso afirmaron que no conocían la ubicación exacta de ese pozo, que se encontraba al final de una zanja con pendiente para hacer un muro de contención contra posibles desprendimientos de la montaña.
En el caso de Adriana, que narró como vio la caída del niño al pozo, llegó a decir que Julen iba caminando por la zanja y desapareció. «Se coló» , afirmó en su declaración, según revelan las fuentes.
Los senderistas que llegaron al socorro de la familia al escuchar los gritos tampoco vieron el pozo, ni los bloques con los que David dijo que había tapado el pozo, que sí estaban en la finca y pudieron ser retirados tras el accidente.
Noticias relacionadas
- Los padres de Julen tramitan hasta cuatro denuncias por denigrar al niño
- La madre de Julen: «Si llego a saber que hay pozos, cojo a mi hijo y me voy»
- La piqueta de los bomberos en el rescate de Julen no tiene rastros de sangre
- Los padres de Julen corrigen los planos de la Guardia Civil sobre la parcela de Totalán