AGRESIÓN

Ingresa con la «sonrisa del Jóker» grabada en su rostro en el hospital de Marbella

Se trata de un británico que tuvo que ser operado de urgencia el pasado sábado con dos cortes profundos en las mejillas desde la comisura de los labios

Las marcas simulan la sonrisa del famoso personaje de Batman ARCHIVO

J.J Madueño

Llegó al hospital de Marbella el sábado a medianoche. Sangraba. Era un ciudadano británico que había sido agredido de una forma muy singular. En su rostro dos grandes marcas en las mejillas. Dos cortes profundos que nacían de la comisura de los labios. Es lo que se conoce como la «sonrisa del Jóker» , un método de tortura usado por bandas de delincuentes del Reino Unido, en el que se les abre la boca con estos cortes para provocar que se vayan desangrando mientras se les abre la cara. Si salva la vida, la marca será permanente , recordando para siempre el mensaje al torturado y a todo el que lo vea.

El hombre presentaba varias heridas de arma blanca, disparos y distintas fracturas en las extremidades . Había sido torturado antes de ser abandonado. Consiguió salvar la vida tras pasar por este infierno. Ingresó en el hospital Costa del Sol, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente esa misma madrugada para que no perdiera la vida. Durante lo que va de semana ha seguido hospitalizado, estable y con una evolución favorable. En el centro se espera que se le dé el alta este mismo jueves.

Mientras se le salvaba la vida se llamó a la Policía Nacional desde el propio centro hospitalario, ante el cuadro clínico que presentaba la víctima, con claras evidencias de haber sido torturado . El Cuerpo Nacional abrió una investigación sobre lo sucedido para intentar aclarar las causas de esta agresión y encontrar a los autores de la misma.

Dos días después, otro británico con antecedentes por tráfico de drogas murió abatido por la Policía Nacional en Estepona. Había huido de un accidente en Puerto Banús por la mañana portando un arma de fuego. Fue localizado en un apartahotel de Estepona y, cuando los agentes se dispusieron a detenerlo abrió fuego. Los policías tuvieron que abatirlo para salvar su vida . Los dos casos no tendrían nada que ver entre sí, según fuentes consultadas por ABC. Las únicas coincidencias es que ambos británicos presentan evidencias de pertenencia a organizaciones criminales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación