Ingresa en prisión el alcalde de las 24 causas urbanísticas

Juan Vera, de Convergencia Andaluza, debe cumplir –por ahora– tres condenas de 15 meses

P.D.A.

Llegó a definirse como el ala radical del andalucismo . Un nacionalista convencido que, primero bajo las siglas del Partido Andalucista (PA), y después, tras las de Convergencia Andaluza (CA), estuvo al frente del Ayuntamiento de Tolox (Málaga) durante 12 años. Tres mandatos en el que este bello pueblo de la Sierra de las Nieves, que muchos sitúan en el mapa por su balneario, ha salpicado los titulares por las «andanzas» urbanísticas de su exregidor, Juan Vera . Un dirigente que el pasado lunes ingresó de forma voluntaria en prisión tras acumular una veintena de investigaciones judiciales.

A pesar de la sucesión de causas judiciales abiertas derivadas de su gestión urbanística, Vera se mantuvo firme en el sillón de la Alcaldía hasta que la Audiencia Provincial ratificaba una condena impuesta por el juzgado de lo Penal número 8 de Málaga por autorizar 772 apartamentos en suelo no urbanizable.

Esta era la segunda sentencia firme en su contra en un periodo de dos meses, circunstancia por la que la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo se opuso con firmeza a la suspensión de su ingreso en la cárcel y solicitó la ejecución de los 30 meses de prisión y la inhabilitación de 20 años para empleo o cargo público por delitos contra la ordenación del territorio. El lunes por la noche ingresó en prisión para cumplir tres penas de 15 meses de cárcel cada una por procedimientos llevados el juzgado de lo Penal número 4.

Aunque estas resoluciones son sólo la punta de iceberg judicial del dirigente andalucista, ya que Vera acumula otra veintena causas judiciales que se encuentran en distintos estados. Algunas de ellas ya cuentan con sentencia en primera instancia, pero otras continúan su tramitación. En concreto, 14 de los procesos se van a enjuiciar en Penal 8, uno en Penal 5 y nueve en Penal 4.

El exalcalde, como otros dirigentes políticos en su situación, esgrimió teorías conspiratorias para justificar tal cantidad de investigaciones. Aseguró que detrás sólo había cuestiones políticas por haber arrebatado el poder al PSOE y haberse convertido en un «ariete» contra la Junta de Andalucía. En una entrevista incluso recordó que estuvo al frente de las manifestaciones para reclamar la apertura del hospital del Guadalhorce —que lleva años terminado y cerrado—.

El exregidor manifestó en su adiós que no dejaba la Alcaldía «por la voluntad de los ciudadanos ».

No le faltaba razón. Como otros alcaldes encausados, sus votantes han hecho caso omiso a las distintas investigaciones y le han dado su apoyo elección tras elección. Vera obtuvo su primera victoria en las urnas en 2003. Bajo las siglas del PA lograba seis concejales y se imponía al PP, que en la cita de 1999 obtuvo cinco ediles. En cambio, los andalucistas pasaban de no contar con representación, a lograr la mayoría absoluta .

El gran éxito de Juan Vera se produjo cuatro años después. Tras ser expulsado del PA al comenzar a surgir sus problemas judiciales, se presentó a la reelección bajo el paraguas de Convergencia Andaluza. Arrasó. Obtuvo nueve de los 11 concejales que forman la corporación y dejó a su antiguo partido con 33 votos —un 2,2 por ciento—.

En 2011 volvió a repetir victoria , pero esta vez con mayoría simple. Su formación obtuvo cinco ediles, pero pudo seguir gobernando después de que PP —cuatro concejales—. PSOE —uno— e IU —otro— no alcanzaran un acuerdo. Vera se había dejado en cuatro años un 25 por ciento de los votos hasta situarse en el 42 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación