ECONOMÍA

Ingenia quiere seguir creciendo un 8 por ciento este 2018

La tecnológica malagueña volvió a registrar un aumento en sus cifras en 2017 y la previsión es seguir aumentando réditos este curso

Directivos de Ingenia durante el balance de resultados ABC

J.J. Madueño

Ingenia ha encontrado la senda del éxito. Los números dicen que lleva dos años creciendo en sus datos y la previsión es que lo seguirá haciendo en 2018. Para este curso, la compañía matriz tiene una expectativa de ventas de más de 19 Millones de euros, algo más de un 8 por ciento de crecimiento respecto del 2017 . Los beneficios arrojados superarán los dos millones de euros, según esta estimación. El crecimiento se reflejará en una mayor inversión en capital humano. Según las previsiones de la empresa s e superarán los 300 empleados dentro del territorio nacional.

Este avance de lo que será el año actual se asienta sobre dos años de buenos resultados contables . La tecnológica andaluza logró en 2017 un importe neto de cifra de negocios de 17,58 millones de euros, frente a los 14,54 millones del año 2016, lo cual supone un incremento en sus ventas del 21 por ciento. En 2017 el resultado después de impuestos fue de 920 mil euros, mientras en el año anterior fueron 582 mil euros.

Por su parte, el Grupo Ingenia volvió a superar la facturación record logrando 19,08 millones de euros en 2017, frente a los 16,19 millones del año anterior. El beneficio del grupo después de impuestos fue de 1.145.000 euros , mientras que en 2016 se obtuvo un beneficio de 732.547 euros.

Captación de talento

Según los representantes de la compañía, «estos logros han sido fruto de un intenso esfuerzo en captación de grandes clientes nacionales, así como de una política de inversiones dirigidas a la captación de talento y apuestas por actividades de valor añadido». Las filiales de Chile y Perú, al igual que grandes proyectos en Latinoamérica en el sector sanitario, han contribuido notablemente a la mejoría de la situación de la compañía.

Ingenia fue fundada en octubre de 1992 en el Bic Euronova, la incubadora de empresas del entonces recién nacido Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). En aquel entonces, en el PTA solo estaban operando Hughes Microelectronics y Cetecom. Nació con una plantilla de 14 ingenieros provenientes del laboratorio de I+D de Fujitsu en Málaga.

Casi 25 años después, Ingenia contará con más de 300 empleados, y es una compañía multinacional con proyectos en 15 países en todo el mundo y más de 2.000 clientes . Se ha convertido en una compañía global en el sector de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones e Internet, con soluciones en los campos de la seguridad, desarrollo software, servicios gestionados, transformación digital y aprendizaje telemático.

Premio Manuel Rusillo

Este año se ha constituido el Premio Ingenia a la Excelencia Manuel Rusillo, que reconoce « la excelencia en el estudio y promociona los estudios superiores en telecomunicación e informática ». Lo ganará el alumno que, proveniente de cualquier centro de enseñanza secundaria de Andalucía, se matricule con las mejores calificaciones oficiales de ingreso a la Universidad en primer curso de algunos de los grados que se imparten en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Telecomunicación o Informática de la Universidad de Málaga.

Tiene una dotación económica de 2.000 euros y su primera edición se convoca para las matriculaciones en el curso académico 2018-2019. Con este galardón, la empresa trata de reconocer también la trayectoria profesional y humana, del fallecido Manuel Rusillo Padilla (1971-2017), director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo de Ingenia.

Ingenia quiere seguir creciendo un 8 por ciento este 2018

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación