Laboral
Un informe ve «inviable» deshacer el ERE del Ayuntamiento de Estepona
El documento insiste en la necesidad de continuar con las medidas de ajuste de gastos e ingresos
El Ayuntamiento de Estepona informó este jueves de que un informe elaborado por la Intervención municipal y el departamento de Personal considera «inviable» la propuesta realizada por los sindicatos de que se readmita a los 174 trabajadores que se incluyeron en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de julio de 2012 .
En el documento, que este jueves fue entregado a los representantes de las diferentes secciones sindicales, se certifica que el Consistorio no ha superado aún la crisis económica-financiera que fue descubierta en el segundo semestre de 2011. A ese respecto, los técnicos exponen que, pese a que en los dos últimos ejercicios se ha producido una mejoría en la situación como consecuencia de la aplicación de las medidas contenidas en los diferentes planes de ajuste, el Ayuntamiento adolece de problemas estructurales de endeudamiento .
El informe, según aseguró el Consistorio en un comunicado, recuerda que la Administración local mantiene una importante deuda con Hacienda y Seguridad Social , fruto de los impagos de las anteriores corporaciones, a la que está haciendo frente con sendos planes de fraccionamiento (diez y cinco años, respectivamente) debido a la imposibilidad de afrontarla a corto plazo.
A esto hay que añadir el elevado endeudamiento financiero del Ayuntamiento como consecuencia del préstamo que suscribió para hacer frente al plan de proveedores (67 millones de euros) por deudas anteriores a junio de 2011, así como por el solicitado para el pago de sentencias judiciales firmes correspondientes a pleitos originados antes de junio de 2011.
Todos estos problemas estructurales hacen que sea necesaria la continuidad de las medidas de ajuste de gastos e ingresos contempladas en los diferentes planes de ajustes y saneamiento económico-financiero, y advierten que la readmisión de los antiguos trabajadores «pondría en riesgo» el cumplimiento de dichos compromisos.