Día de la Mujer

Inés Arrimadas dice en Málaga que el 8-M «no es del PSOE ni de Podemos»

La dirigente de Ciudadanos critica que el Gobierno haga la ley de libertad sexual «como quien redacta una pancarta»

Inés Arrimadas, durante su comparecencia en el foro Feministas Liberales celebrado en Málaga FRANCIS SILVA

S.A.

La presidenta y portavoz del Grupo de Cs en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas , ha defendido ayer viernes en Málaga que «España es un gran país para ser mujer» , aunque queda «mucho por recorrer» y ha reivindicado que Cs es un partido feminista liberal «porque amamos la libertad, no excluimos a nadie, nos basamos en hechos y no solo en cambiar palabras».

Además, ha incidido en que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, «vamos a salir miles de mujeres a la calle, Cs estará presente, pero todos y cada uno de nosotros somos diferentes . Que nadie hable por nosotras, que nadie nos imponga nada».

«¿A quién van a excluir algunas del 8 de marzo?», se ha preguntado, dejando claro que el 8M «no es del PSOE ni de Podemos ; es una reivindicación internacional de la mujer». «Si hay un partido que lucha por la igualdad, valiente, que lucha por la libertad es Ciudadanos y ahí vamos a estar, como siempre, el 8 de marzo».

Así lo ha asegurado Arrimadas, que ha participado en Málaga en el encuentro 'Mujeres Liberales' junto a la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet ; la parlamentaria andaluza y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz ; la consejera madrileña de Cultura y Turismo, Marta Rivera ; y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís .

En su intervención, Arrimadas, que también ha incidido en lo que ha cambiado la vida en solo una generación de españolas, ha dicho que busca afrontar este debate desde el «optimismo ».

«Me parece -ha dicho- mucho más potente seducir a los que hoy no están en el feminismo desde una mirada más optimista pero luchadora, que desde el catastrofismo y sectarismo que algunos pretenden imponer». « Estoy muy orgullosa de ser mujer y de serlo en uno de los mejores países del mundo para ser mujer, como es España», ha defendido Arrimadas.

También ha dicho que se está en los años de las primeras mujeres, «estamos haciendo historia cada día», ha afirmado, recordando «humildemente» que fue la primera mujer en ganar unas elecciones en Cataluña «y me siento muy orgullosa». «Me gustaría que llegáramos en la próxima generación a que las niñas no escuchen esto, que dejara de existir porque en todos los lugares ya ha habido mujeres previamente», destacando la importancia de la visibilización en puestos de responsabilidad.

En este punto, ha dejado claro que « Cs no va cambiar el nombre de Ciudadanos por Ciudadanas , en Cs las mujeres ya mandamos, dirigimos, lideramos y tenemos responsabilidades», ha defendido, frente «a otros que ponen en la pancarta 'Nosotras' y ponen a tres hombres al frente».

Ha reconocido a muchas mujeres socialistas que han sido grandes referentes del país, igual que de otros partidos, como del PP y Podemos. «No significa que tengas que estar de acuerdo pero nosotras tenemos que ser capaces de ver que el liderazgo femenino es positivo en diferentes sectores, ideologías y ámbitos de la vida»".

«Esa es la diferencia clave entre Cs, un partido liberal, respetuoso y uno sectario que te echa de una manifestación o que te dice 'no bonita, no, las feministas somos las socialistas solo», ha abundado.

De igual modo, ha dicho que la formación naranja ve el feminismo inclusivo y que hay «que huir de la polarización». Es más, ha asegurado que a Cs no se le ocurriría «excluir ni a la mitad de la población de esta lucha ni a las mujeres de otros partidos».

«El feminismo tiene que basarse en que nadie hable por nosotras », ha dicho, lamentando que estamos «en época que te hacen un escáner y te critican». «Libertad y respeto es el mejor pilar del feminismo y eso lo respetamos desde Ciudadanos y me gustaría que lo respetaran desde el Gobierno de España, que sería un gran avance».

Así, ha vuelto a insistir en que «el 8M tiene que ser de reivindicación, de celebración de lo conseguido pero no una meta para que algunos, antes del 8M, tengan que registrar sí o sí una reforma del Código Penal ».

«Algo tan importante como los abusos sexuales, las agresiones o violaciones no se pueden despachar con una seudo ley redactada como si uno redacta una pancarta para ir a una mani porque es contraproducente».

Por ello, ha pedido al Gobierno «seriedad, consenso y tranquilidad». «Redactar un código penal no es escribir una pancarta para ir a una manifestación, es algo más serio».

Por su parte, la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet , ha dicho sentirse «orgullosa» de España, donde «se han conseguido avances en igualdad y justicia». No obstante, ha incidido en que «quedan logros por alcanzar, pero es un trabajo de todos». De igual modo, ha dicho que Cs «defiende sin ningún tipo de fisuras ni matices la igualdad»: «Esa es la gran valía de este partido político», ha apostillado.

«Trabajar por la igualdad no son palabras, son hechos», ha defendido, asegurando que «el feminismo no es una idea que deba patrimonializarse, es un trabajo de todos». «Defendemos un feminismo donde no se excluya a nadie», ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación