Un incendio en Pujerra (Málaga) vuelve a encender todas las alarmas en Sierra Bermeja
El fuego se ha iniciado en una zona cercana a la que se calcinó el año pasado en esta sierra malagueña
El avance de las llamas ha obligado a desalojar de forma preventiva la urbanización Montemayor
Los fantasmas de un gran incendio en Málaga sobrevuelan Sierra Bermeja, el Valle del Genal y la Serranía de Ronda. En el recuerdo está el terrible fuego del pasado septiembre en el que se calcinaron 10.000 hectáreas y muchos municipios estuvieron en jaque. Este miércoles por la tarde, sobre las 15.19 horas, s e ha declarado un fuego en Pujerra . Es un pequeño municipio de unos 300 habitantes cercano a Ronda, donde una densa arboleda de castaños ha comenzado a arder sin remedio. Y se está extendiendo.
Noticias relacionadas
Es uno de los pueblos que veía, hace menos de un año, cómo las llamas avanzaban hacia sus casas cuando comenzó a llover, como un milagro, para bajar la intensidad de las llamas y hacer controlable aquel infierno de Sierra Bermeja. Ahora la ceniza vuelve a volar y el fuego avanza con violencia comiéndose todo a su paso . Cerca de la zona que se vio afectada el año pasado, pero buscando monte verde desde su inicio en el paraje La Resinera.
🔴#IFPujerra, paraje La Resinera. Viento de terral 25/40 km/h, zona inaccesible por tierra.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) June 8, 2022
▶️6 helicópteros, 2 Súper Puma, 2 KAMOV, 2 aviones de carga en tierra, 1 ACO, 5 BRICA, 7 #TOP, 10 grupos #bomberosforestales, 6 autobombas, 3 #AAMM, UMMT, UMIF y UNASIF. Solicitados 2 Foca pic.twitter.com/Zu3iK9Hf5U
Sobre el terreno batallan ya seis helicópteros con dos Súper Puma, dos KAMOV y dos aviones de carga en tierra. Hay un avión de coordinación para ver la evolución y cinco brigadas, además de siete técnicos de operaciones, diez grupos de bomberos forestales, seis autobombas, tres agentes medioambientales, una unidad móvil de transmisiones, otra de análisis y seguimiento, además de otra médica de incendios forestales.
Como hace un año, los enemigos son el viento de terral, muy caliente y con velocidades de entre 25 y 40 kilómetros por hora , así como lo intrincado del terreno donde están las llamas, que dificulta el acceso para las labores extinción . Desde Infoca se ha informado que se trata de zonas de difícil de acceso, por lo que las descargas de los medios aéreos son fundamentales.
Hemos activado el Nivel 1 por el #IFPujerra en Málaga. Duele que el fuego afecte otra vez a Sierra Bermeja. La prioridad ahora es contener su avance y los medios ya están actuando. Muy pendientes.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 8, 2022
Mucha fuerza a los efectivos del @Plan_INFOCA y @E112Andalucia. https://t.co/qFdRO4q7KA pic.twitter.com/OvG7f9Tp38
La delegada en funciones de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Casero, ha activado a las 17.05 horas de este miércoles el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales . Desde Infoca se ha informado que desde la base de Torrejón de Ardoz se van a incorporar dos aviones anfibios que se había solicitado.
«Es un incendio complicado» , ha asegurado Elias Bendodo, consejero de Presidencia, que añadió que las llamas van a 30 metros por minuto y que se ha activado el nivel 2 de alerta. Con esa nueva declaración se ha movilizado a Unidad Militar de Emergencias para la protección de la población.
Las labores de extinción se hacen a contrarreloj, tratando de ganar la partida la fuego desde el aire antes de que caiga la noche. C on el ocaso, los medios aéreos se tienen que retirar y las labores por tierra cobran mayor relevancia.
Por el momento, la columna de humo se ve a kilómetros de distancia, tanto de la Costa del Sol, como desde la Serranía de Ronda. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que «duele que el fuego afecte otra vez a Sierra Bermeja» . El fuego avanza hacia Benahavís, donde se ha instalado el puesto de mando avanzado y donde el 112 confirma que, de forma preventiva, se ha tenido desalojar la urbanización de Montemayor . Sobre las 20.00 horas se decidió volver a desalojar a otras dos urbanizaciones.