Sucesos
Incendian la autocaravana de Juan Cassá, el exconcejal de Cs en Málaga acusado de tránsfuga
El edil, candidato a la Alcaldía por la fuerza naranja, sigue apoyando al PP después de haber abandonado Ciudadanos
Repulsa de todos los grupos políticos al incendio de la autocaravana del edil de Málaga acusado de tránsfuga
Completamente calcinada en la puerta de su casa. Así es como ha amanecido la autocaravana que el excandidato a alcalde por Ciudadanos en Málaga, Juan Cassá , acababa de adquirir. Cassá ha denunciado que lleva meses, desde que abandonó Cs, sufriendo amenazas. La oposición lo considera un «tránsfuga».
El ataque, que ha sucedido junto al domicilio del concejal , situado en la zona de Parque Clavero de la capital malagueña, lo ha denunciado el propio Cassá en su cuenta de Twitter.
« Esta madrugada han quemado mi autocaravana , aparcada junto a mi casa, con la que me voy con mi mujer y mis 5 hijos de vacaciones. Llevo 3 meses recibiendo amenazas y coacciones, pero hoy han traspasado la barrera de lo tolerable. No podemos permitir estos actos mafiosos», ha relatado.
Esta madrugada han quemado mi autocaravana, aparcada junto a mi casa, con la que me voy con mi mujer y mis 5 hijos de vacaciones. Llevo 3 meses recibiendo amenazas y coacciones, pero hoy han traspasado la barrera de lo tolerable. No podemos permitir estos actos mafiosos. pic.twitter.com/t5YYNOeEXn
— Juan Cassá Lombardía (@Juancassa) July 30, 2020
«No voy a moverme de mi postura ni voy a permitir que me amedrenten con actos mafiosos. No voy a permitir que atenten contra mí o mi familia. Estos actos de barbarie no pueden tener lugar en Málaga», ha añadido.
¿Por qué afirma esto? Juan Cassá, que concurrió como candidato de Ciudadanos a las dos últimas elecciones municipales en Málaga, anunció que abandonaba su formación a principios del pasado mes de mayo , aún en pleno confinamiento y cuando el alcalde de la ciudad, el popular Francisco de la Torre, acababa de sufrir un incidente cerebral que le mantuvo de baja varias semanas. El acta de concejal no la dejó.
Su paso al grupo de no adscritos dejaba a De la Torre sin mayoría y en el filo del alambre. Sin Cassá, Cs quedaba con una sola concejal (la delegada de Cultura Noelia Losada) y la mayoría del pleno dependería de lo que votase el edil díscolo. PP y Cs quedaban con 15 ediles, los mismos que PSOE y Adelante.
Pero desde entonces, las decisiones de Cassá no se han movido un milímetro de la etapa anterior. Ha seguido apoyando al alcalde como si nada hubiera pasado. Igual en la Diputación, donde su voto (también es diputado provincial) no es imprescindible para la mayoría PP-Cs.
En esta institución, sin embargo, es donde se han producido las mayores polémicas. El PP decidió «ficharlo» para el equipo de gobierno , aunque sin voto, lo que motivó el enfado de Ciudadanos, que acusó a los populares de estar dando alas a un «tránsfuga». El cabreo de los naranjas, eso sí, de momento no se ha traducido en nada.
Este jueves precisamente se celebra un pleno en el Ayuntamiento de Málaga en el que el PSOE ha pedido llevar el asunto de Cassá al Pacto Antitransfuguismo. Moción que fracasará al igual que lo hizo días atrás en la Diputación. El exedil naranja no se amedrenta. «Llevaré esta investigación hasta las últimas consecuencias. Y reitero mi apoyo al alcalde Francisco de la Torre y al PP de Málaga», ha zanjado en Twitter.
Noticias relacionadas
- Repulsa de todos los grupos políticos al incendio de la autocaravana del edil de Málaga acusado de tránsfuga
- El gobierno PP-Ciudadanos del Ayuntamiento de Málaga, en jaque por la huida del exlíder de Cs
- Tensión entre PP y Ciudadanos en Málaga por el «fichaje» de un «tránsfuga» para asegurar el mandato
- El concejal de Cs en Málaga que dio la «espantada» descarta la moción de censura contra el alcalde