NARCOTRÁFICO

Incautan en Málaga el 'narcodrón' más grande de España

El aparato estaba preparado para transportar hasta 150 kilos de estupefacientes, preferentemente cocaína por su mayor rentabilidad

El dron incautado por la Policía J.J.M.

J. J. Madueño

Los narcos siguen sacando ‘juguetes’ con los que burlar los controles de las autoridades. Dobles fondos imposibles, lanchar rápidas, radares aéreos, submarinos… El último es un dron en Almáchar (Málaga) preparado para cruzar el estrecho con hasta 150 kilos de droga. « El más grade incuatado en España », ha aseverado Antonio Rodríguez Puertas, comisario de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) Costa del Sol.

La investigación comenzó al principio de año al detectar una banda de narcos franceses de origen marroquí. Se dedicaban a transportar droga al país galo por el método ‘Go fast ’. Sobrecargaban coches de hachís para cruzar España a gran velocidad con dos vehículos lanzadera de aviso por si había controles. Además, se detectaron envíos por paquetería postal.

Al arrancar las pesquisas se comprobó que había diligencias contra ellos por parte de las autoridades francesas. Así se unieron fuerzas para desarticular esta organización criminal, a la que se le han detenido en ambos países a cuatro personas en la operación ‘Piña’. A la que sólo se les ha incautado 12 kilos de droga en Francia, además material informático, útiles relacionados con la manipulación, preparación y envío del estupefaciente.

A esto se suma este dron profesional modificado de largo alcance. Ya se había tenido conocimiento de su uso para la importación de droga. Así, en la explotación de este operativo hace unas semanas es cuando se intervino el 'narcodrón' más grande de España . Se trata de un aeroplano de casi cinco metros de envergadura (4,35) con una autonomía de siete horas. « Puede cruzar España», ha explicado Pedro Luis Bardón , responsable de Medios Aéreos de la Policía Nacional.

Estaba en una villa acondicionada para despegar en Almáchar, en la Axarquía de Málaga. Zona tranquila y en altura tomada como base de operaciones en Andalucía. Desde allí el aparato volaba a Marruecos para volver cargado de droga en su interior. «Preferentemente cocaína, porque da mayor rentabilidad», ha asegurado el comisario de Udyco Costa del Sol .

El dron en su parte delantera en el patio de la Comisaría Provincial de Málaga J.J.M.

Según los detalles técnicos, el dron podía transportar a baja altura, para no ser detectado por los radares, entre 30 y 150 kilos de estupefaciente a más de 170 kilómetros por hora . Velocidad notable para cubrir un trayecto de una veintena de kilómetros. Aeronave impulsada primero con dos motores eléctricos para su despegue en vertical y luego otro de propulsión por combustible en el vuelo.

Al estar vacío de complementos como pueden ser equipos de grabación, toda la capacidad interior se podía usar para cargar droga. «En la operación no hay nadie especializado, pero seguro que había alguien experto en este tipo de aeroplanos », ha afirmado el responsable de Udyco Costa del Sol.

El aparato es totalmente desmontable, por lo que se podía ocultar con facilidad. De fabricación china, por su tecnología el precio puede oscilar entre los 30.000 y los 150.000 euros . Se puede manejar con un mando, lo que requiere una logística mayor, pero también de forma remota. En este modo, se le señala el punto de partida y el salida, así como los parámetros de distancia, altura , velocidad o la ruta a seguir. En ese punto, el aeroplano podía ir de forma autónoma, recibir la carga y regresar con menores riesgos.

Con estas posibilidades, la Policía Nacional se plantea incorporarlo al material habitual de lucha contra el narcotráfico. «Málaga es una plaza importante y nos va a ser muy útil », ha señalado Pedro Luis Bardón, que asegura que se van a iniciar los trámites judiciales porque este tipo de aeroplano sirven para vigilancias, seguimientos y un sin fin de aplicaciones en investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación