Universidad
Imparten un curso de Microbiología a través de Twitter
Una profesora de la UMA será una de los 29 docentes que participarán en esta iniciativa
La investigadora contratada de la Universidad de Málaga (UMA) Silvana Tapia ha sido elegida para formar parte del grupo de investigación «Biocontrol y prevención de enfermedades en acuicultura» que participa en una experiencia educativa pionera: impartir un curso vía Twitter .
Esta actividad docente es desarrollada por el grupo de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), cuyo principal promotor es el catedrático de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi, con gran experiencia en dar clases con tuits .
La iniciativa está pensada para el público general .
Los promotores están muy interesados en la divulgación científica y blogs como «Microbio», «El Rincón de Pasteur» y la red «Naukas», por lo que se pusieron manos a la obra y enviaron un correo a los miembros de la sociedad en el que explicaban la idea del curso online. La bióloga de la UMA Silvana Tapia fue receptiva y, de hecho, participará el 28 de abril, entre las 22:00 y las 22:30 horas, con el tema el tema «Microbiota intestinal» .
En conjunto participan 29 profesores de 20 universidades , que en 27 lecciones, impartidas los martes, miércoles y jueves abordan desde la historia de la microbiología, hasta la tuberculosis, la resistencia a los antibióticos, la microbiología de los alimentos, del agua y las plantas, o enfermedades como el Sida y la malaria.
Este curso comenzó el 5 de abril y acabará el 2 de junio. Aunque inicialmente estaba diseñado que se realizara vía Twitter únicamente, debido al interés suscitado se ha extendido también a Facebook.