Málaga
El impago a proveedores deja sin luz a 400 alumnos y varios edificios municipales de Torremolinos
Los apagones comenzaron en noviembre y afectan a una escuela de música, una biblioteca y una oficina de turismo, entre otras instalaciones
Sin luz y alumbrándose con velas. Así han estudiado hasta este viernes los más de 400 alumnos de la escuela de música de Torremolinos , hasta que finalmente la situación se volvió insostenible y tuvieron que suspender las clases. El centro, ubicado en la antigua Casa de la Cultura y junto al Ayuntamiento, es solo una de las instalaciones que se ha visto afectada por estos apagones, que comenzaron el pasado mes de noviembre.
La biblioteca municipal Goya también ha tenido que cerrar sus puertas en varias ocasiones ante los continuos cortes de luz y, días más tarde, lo hacía la oficina de turismo de Playamar-Bajondillo . Aquí la escena era aún peor. No había luz, pero tampoco línea telefónica ni conexión a internet. Algunos usuarios llegaron a decir que ni siquiera había suministro de agua.
El impago a los proveedores está detrás de los cortes , según han confirmado a ABC fuentes municipales. La situación fue denunciada ya por la oposición en el pleno del Ayuntamiento del mes de diciembre, en el que la coalición de Gobierno de PSOE y Adelante Torremolinos salió del paso y achacó los apagones a una serie de lotes del contrato de servicio con la compañía de suministro eléctrico que estaban pendientes de adjudicar .
«Llevamos casi dos meses esperando a tener acceso a esos expedientes de contratación, pero no nos los quieren enseñar», ha asegurado a este periódico la portavoz del PP en el Consistorio, Margarita del Cid , quien considera que la situación es «dantesca». «Crearon una unidad, se supone que de transparencia, para que tuviésemos acceso a los expedientes, pero parece más una unidad de secretos oficiales» , ha apuntado.
Considera incomprensible que, aún cuando no podían dar el servicio, se haya mantenido en la escuela de música al profesorado y al resto del personal. «Lo único que recibieron los alumnos unos días después fue un SMS por parte del equipo de Gobierno diciendo que se suspendían por causas ajenas a la Delegación de Educación», explica.
Presupuestos prorrogados
El plazo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento asciende a los 149 días, aunque Del Cid apunta a que en el caso de las facturas de suministro eléctrico «debe ser muy superior, y esa es la razón por la que estamos aquí». Según la portavoz popular, cuando se tuvo que dar cuenta del periodo medio de pago a proveedores del trimestre, se hizo un informe por parte del interventor que instaba a una actualización del plan de tesorería aprobado en 2018 ante gravedad de la situación en dicha tesorería. Un informe por el que se debían priorizar los pagos y que todavía no ha sido actualizado.
La localidad malagueña cuenta, además, con unos presupuestos prorrogados desde 2017 , aunque el equipo de Gobierno liderado por José Ortiz (PSOE) pretende presentar el de este año el próximo mes de marzo para su aprobación. Si bien, desde la oposición han criticado que a pesar de acumular tres años sin cuentas y del deterioro de los servicios municipales por la falta de pagos, el Ayuntamiento gaste al año más de 550.000 euros en cargos de confianza .
El pasado 14 de febrero trascendía que el alcalde había contratado a una asesora para Lucía Cuín , la edil tránsfuga de Vox, que dio la alcaldía de al PSOE y que actualmente es edil no adscrita en la oposición. De la noticia daba cuanta el diario SUR, que señalaba que esta nueva asesora, cobrará 49.841 euros brutos al año en un cargo que figura como «Asesora de Alcaldía» . Desde este puesto participará en distintas delegaciones, especialmente en el Área de Tradiciones de la Concejalía de Cultura, donde también colabora Lucía Cuín.
Noticias relacionadas