Turismo

Las huelgas de Easyjet y Ryanair dejan en tierra a los pasajeros de siete vuelos y generan notables retrasos

Los sindicatos denuncian que la compañía irlandesa está trayendo personal de otros países para sustituir a los tripulantes de cabina

Turistas en el aeropuerto de Málaga SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

Como cada 1 de julio estaba previsto un día frenético en el aeropuerto de Málaga por la llegada masiva de turistas, pero las huelgas de tripulantes de cabina de Ryanair y de Easyjet , si bien no han alterado demasiado la actividad en las terminales, sí han dejado a cientos de viajeros en tierra y caras de enfado y desesperación entre los pasajeros que arrancaban sus vacaciones estivales.

En la jornada de este viernes, Easyjet ha cancelado cinco vuelos hacia Londres y Birmingham , frustrando también el viaje de los británicos que tenían previsto viajar hoy hasta la Costa del Sol desde ambas ciudades. Por el momento, son las únicas conexiones que se han interrumpido, según ha confirmado la Unión Sindical Obrera (USO), convocante del los paros y cuyos miembros se concentran en estos momentos en la puerta de la Terminal 3 junto a los tripulantes en huelga.

Se trata de la primera jornada de paros de la compañía en España , que deja otros tres vuelos cancelados de la conexión entre Londres y Palma de Mallorca y doce retrasos que afectan también al aeropuerto del Prat.

Por su parte, la irlandesa Ryanair, que ayer jueves suspendió hasta 22 vuelos en Málaga, canceló los vuelos que unían Málaga y Copenhage , además de sumar numerosos retrasos en otros trayectos.

Personal de otros países

Desde USO denuncian que ambas compañías están incumpliendo el derecho a huelga. Por un lado, aseguran que Easyjet se ha excedido en el número de vuelos considerados servicios mínimos , mientras que acusan a Ryanair de haber vuelto a practicar «el esquirolaje transnacional» , trayendo a tripulantes de otras bases para operar vuelos con origen en España.

«Algunos de ellos son portugueses, pero otros extracomunitarios , del Reino Unido», sostiene el sindicato en un comunicado, en el que subrayan que la plantilla está recabando datos de todos los vuelos para presentar las correspondientes denuncias ante Inspección de Trabajo en cada ciudad.

En este sentido, aseguran tener constancia de que se ha infiltrado a personal no español al menos en vuelos con origen Barcelona-El Prat y Santiago de Compostela.

Málaga es una de las bases de operaciones más destacadas de ambas compañías, por lo que está entre las infraestructuras más afectadas por esta huelga convocada por USO y Sitcpla, que afectará a 13 jornadas entre el 24 de junio y el 31 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación