Huelga del transporte
Juanma Moreno urge al Gobierno a llegar a un acuerdo con los transportistas para no destruir miles de empleos
El presidente pide también soluciones para los trabajadores del campo y critica que, tras dos años de «penurias» por la pandemia, se esté volviendo a «asfixiar» al sistema productivo
Juan Marín pide al Gobierno que se siente con la plataforma del transporte de mercancías
Los transportistas piden al Gobierno medidas urgentes para evitar que los paros se extiendan
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha instado este lunes al Gobierno central a dar una respuesta urgente al conflicto del transporte y sentarse con «todos» los agentes implicados para llegar a una solución cuanto antes. El paro nacional indefinido, convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, cumple hoy una semana y, en Andalucía, los profesionales han vuelto a colapsar carreteras en diversos puntos de la comunidad.
«No podemos seguir así, no podemos seguir con problemas de suministro como está habiendo en los supermercados o en la construcción porque no les llegan materiales», ha señalado Moreno, que ha apelado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a mantener un diálogo con todos .
«Que se sienten hoy y no se levanten hasta que lleguen a un acuerdo», ha sentenciado durante su visita al nuevo laboratorio del Hospital Regional de Málaga. Según el presidente, se está «asfixiando a la economía» y, de prolongarse el conflicto, se van a terminar destruyendo «decenas de miles de puestos de trabajo» .
«Cuesta mucho poner la economía en marcha para otra vez paralizarla» ha apuntado antes de insistir en que tras dos años «de penurias con la pandemia» no se puede volver a «estrangular nuestro sistema productivo».
En este sentido, ha indicado que el Gobierno central tiene capacidades para respaldar al sector. «Se lo propuse personalmente al presidente -Pedro Sánchez- en la Conferencia de Presidentes y espero que responda y responda ya», ha señalado Moreno, quien ha hecho extensiva esta petición también en lo relativo a las protestas del sector primario , que pasa «por el peor momento de las últimas décadas».
Ha asegurado que la sequía, el aumento del precio de los combustibles, los piensos y todo lo que necesitan para producir son una «tormenta perfecta» para agricultores, ganaderos y pescadores, que «se están asfixiando y van a morir económicamente».
Para el presidente andaluz, el Gobierno debe ofrecer una respuesta «rápida, inteligente y dialogada», con medidas que reduzcan los precios de producción y hagan viables las explotaciones . «No se puede esperar ni un minuto más», ha añadido.
Noticias relacionadas
- Lineales vacíos, pescadores sin cajas y fruta podrida sin vender: la huelga de transportes golpea Málaga
- Huelga de pescadores en Málaga: «Con estos precios del gasoil no trabajan ni los de las lanchas del hachís»
- Una caravana de 23 kilómetros de camiones se dirige en Sevilla hacia el centro logístico de Huévar