Protestas

La huelga de limpieza llena de basura las facultades y edificios de la Universidad de Málaga

Los sindicatos han convocado un paro indefinido para reclamar la mejora salarial de los trabajadores, que prestan servicio a través de tres empresas desde hace dos años

Los desperdicios inundan pasillos, aulas y baños de distintas facultades ABC

Pablo Marinetto

Cubos de basura volcados, pasillos llenos de papeles y baños cerrados o completamente plagados de desperdicios. En esas condiciones han acudido este lunes alumos y profesores a las facultades y edificios de la Universidad de Málaga , que viven su primer día de huelga indefinida de los trabajadores del servicio de limpieza .

La protesta ha sido convocada por los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras, UGT y CGT con el objetivo de demandar mejoras salariales para los trabajadores, divididos en tres lotes por la UMA desde hace dos años, cuando tuvo lugar la última adjudicación del servicio.

Contenedores volcados en la facultad de Derecho ABC

Hasta entonces, una única empresa se hacia cargo de la limpieza en los edificios de la institución y la división, según los sindicatos, «ha perjudicado notablemente» las condiciones sociolaborales de la plantilla, «aumentando las desigualdades y la precariedad» . Demandan que la equiparación con la categoría de auxiliar de limpieza de la UMA, que mejoraría la situación del colectivo, actualmente adscrito al Convenio provincial de limpieza de edificios y locales.

En total, 350 trabajadores están llamados a la huelga y -según ha informado este lunes CSIF en un comunicado- la primera jornada de protestas ha sido secundada por el 98 por ciento de la plantilla . El servicio está dividido entre las empresas Fissa Finalidad Social, OHL Inglesan y Clece , que se hacen cargo, respectivamente, de las instalaciones de El Ejido; el campus de Teatinos; y la ampliación, donde se incluyen los edificios del Parque Tecnológico de Andalucía allí ubicados.

En otro comunicado, la Universidad ha manifestado que respetan el derecho a huelga de los trabajadores, pertenezcan o no a la institución. Si bien, han rechazado cualquier forma de violencia en el ejercicio de ese derecho, ya sea contra personas o contra los bienes públicos.

«Las reclamaciones de los trabajadores hacia las tres empresas contratadas por esta Universidad deben dirimirse entre dichas empresas y sus empleados », reza el texto difundido por la Universidad. En él se advierte que el Consejo de Dirección denunciará «ante las instancias administrativas o judiciales que corresponda, cualquier conducta que vulnere la legislación vigente, perjudique al interés general y afecte a las personas o a los bienes de carácter público» que la institución académica tiene encomendados.

Además, han subrayado «la inconveniencia, falta de oportunidad y el perjuicio producido con esta declaración de huelga», que coincide temporalmente con una situación de inquietud social por la incidencia del coronavirus Covid-19 , y justo cuando las organizaciones sanitarias internacionales y de nuestro país recomiendan un refuerzo en la limpieza y en las medidas higiénicas para limitar su crecimiento y generalización

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación