Seguridad
La huelga de basura condiciona la presencia policial en Málaga
La necesidad de prevenir incidentes obliga a derivar agentes de Seguridad Ciudadana e investigadores a prevenir incendios
«Esta noche se va a liar», sentenciaba un agente cuando se hizo público que el Ayuntamiento contrataba a una empresa externa para retirar la basura acumulada en las calles por motivos de seguridad.
Las previsiones de conflicto obligaron a la Policía Nacional y la Policía Local a redoblar sus efectivos durante la madrugada para prevenir conflictos. No solo para escoltar y proteger a los trabajadores externos, sino para tratar de capturar a los «pirómanos» de contenedores.
El dispositivo obligó a derivar efectivos de los distintos grupos de Policía Judicial para incrementar las patrullas de paisano y a cambiar turnos para potenciar el de noche.
Esta reasignación está provocando que los grupos de investigación estén bajo mínimos y que los esfuerzos se estén centrando en investigar los casos inmediatos.
Con la división entre los que apoyan la huelga de limpieza y los que la rechazan, la capital de la Costa del Sol ha llegado a su noveno día de huelga de basura aproximadamente 4 .000 toneladas de residuos sin recoger , aunque el Ayuntamiento ha contratado a una empresa externa que empezó ayer a llevar a cabo su labor.
Según fuentes municipales, la madrugada de este miércoles se saldó con 61 contenedores de basura quemados y dos detenidos por prender recipientes de ese tipo en la barriada de San Andrés.
Varias dotaciones de bomberos tuvieron que salir para sofocar el fuego de los contenedores durante la noche, sin causar daños personales, aunque sí materiales como un escaparate de un establecimiento y el incendio de un vehículo por la quema de basura.
Noticias relacionadas