Coronavirus

Los hosteleros de España claman por las ayudas y las vacunas ante una sangría de empleos sin precedentes

El sector reclama en el primer Foro Nacional de Turismo que se agilice el proceso de inmunización y que los fondos de recuperación lleguen cuanto antes para salvar los 700.000 puestos de trabajo «que están en el aire»

Inauguración del primer Foro Nacional de Hostelería en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga P. Marinetto

Pablo Marinetto

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido este lunes el primer Foro Nacional de Hostelería en medio de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la que el sector aún sigue buscando la salida. El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel ha inaugurado el encuentro clamando por la vacunación y las ayudas directas al sector como única vía para encaminar al sector hacia la recuperación.

El líder de la patronal ha pedido que se vacune «por tierra, mar y aire» cuanto antes para que los empresarios puedan recuperar el pulso. «Hay cerca de 85.000 establecimientos cerrados y hemos retrocedido 20 años en términos de empleo», ha asegurado, recordado que las ayudas siguen sin llegar a pesar de la situación drámática a la que se enfrentan, con más de 700.000 puestos de trabajo «en el aire».

Según Yzuel, antes y durante la pandemia se ha denostado a un sector que «ha tirado del carro» de la economía del país durante años y ha contribuido a fortalecer la marca España. «Playas y hoteles buenos hay en todo el mundo, pero nuestra hostelería es irreplicable» , ha señalado, «nos distingue cada día como destino turístico y nos hace absolutamente distintos».

También el presidente de la patronal andaluza, Javier Frutos, se ha referido a la sangría de empleos «sin precedentes» que acecha al sector, especialmente en Andalucía, donde se destruye uno de cada cinco puestos de trabajo en la hostelería a nivel nacional. «Pedimos trabajo, ayudas y vacunación» , ha reclamado.

El también presidente de los hosteleros malagueños ha denunciado que los fondos no llegan «ni en cantidad ni en plazo» y que en muchos casos «son ayudas anunciadas, pero no recibidas, e insuficientes». Según Frutos, bares y restaurantes se han visto afectados por los cierres desde el primer día y ese ha sido el mayor contratiempo: un sector que representa el siete por ciento del PIB en la región no ha podido trabajar.

«Las ayudas no llegan ni en cantidad ni en plazo»

En este sentido, ha criticado la demonización de la hostería en la gestión de la crisis por parte de las administraciones, quienes han «centrando el debate en abrir o cerrar los negocios» sin datos objetivos que demuestren su efecto en la dinámica de contagios. «Tienen que escucharnos. Es fundamental el diálogo, el análisis y que nuestro sector aporte conocimientos técnicos», ha dicho.

En la misma línea, el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha criticado que se haya situado a la hostelería en el foco de la polémica cuando, solo en la provincia, su actividad supone un 70 por ciento del PIB turístico , que es un 20 por ciento del PIB malagueño.

Salado ha asegurado que la empresa pública de turismo tiene once millones de euros reservados para promocionar el destino y que se acaba de aprobar una partida de un millón de euros para ello, aunque ha coincidido con Yzuel y Frutos en que la clave para recuperar la senda de estabilidad está en el proceso de vacunación . Ha indicado que las aerolíneas ya han ofertado para los próximos meses hasta 2,3 millones de asientos para venir a la Costa del Sol, de los que 1,8 son para turistas internacionales.

El primer Foro Nacional de Turismo llega para buscar soluciones tras analizar lo ocurrido en este último año y abordar los principales desafíos a los que se enfrenta el sector. No sólo en materia de recuperación, sino también de innovación y sostenibilidad de cara al futuro. Más de 250 personas asisten de manera presencial a este encuentro en el Palacio de Ferias coincidiendo con el Salón de Innovación en Hostelería H&T, que se celebra hasta el próximo miércoles 28 de abril como lugar de encuentro de profesionales y empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación