Sanidad
El hospital Materno de Málaga ofreció cuidados paliativos a 30 menores durante el pasado 2015
Los menores y sus familias fueron atendidos por un equipo multidisciplinar de expertos
Los profesionales del equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del hospital Materno Infantil de Málaga ha atendido a 30 pacientes menores en el recién concluido año 2015 y en los distintos dispositivos sanitarios: consulta, hospitalización, área de tratamientos y atención domiciliaria.
Según detalló este jueves la Junta de Andalucía en una nota, el 70 por ciento de los pacientes presentaban limitaciones debidas a patologías no oncológicas , mientras que el 30 por ciento restante se ha debido a este tipo de enfermedades.
Las causas más frecuentes por las que precisan este tipo de atención son dolencias hematológicas , metabólicas, cromosómicas, respiratorias, cardiológicas, oncológicas, infecciosas, y complicaciones debidas a la prematuridad.
Estos pacientes, además de requerir diagnóstico y tratamiento de su patología, van a necesitar «el apoyo de profesionales que trabajen con ellos y sus familias para minimizar las limitaciones para su vida diaria que esté provocando la enfermedad».
Los cuidados paliativos pediátricos constituyen «una realidad emergente que requiere la intervención de un equipo multidisciplinar de profesionales -pediatras, personal de enfermería, psicólogos y trabajadoras sociales- que planifique y coordine de forma individualizada las necesidades de los pacientes y sus familias, tanto en los aspectos meramente clínicos, como psicológicos, de cuidados, sociales, éticos y religiosos».
El concepto de cuidados paliativos ha cambiado en los últimos años, de modo que actualmente tiene «una orientación integral centrada en la familia en su conjunto , no solo en la enfermedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y minimizar el impacto que la limitación de las capacidades produce en el entorno familiar».