Sanidad

El hospital del Guadalhorce «abre» sus puertas

Alcaldes y representantes de 14 municipios visitan esta infraestructura cuya apertura acumula años de retraso

La comitiva durante la visita al centro / ABC

P. D. A.

Después de que en abril de 2005 el expresidentes autonómico Manuel Chaves anunciara su construcción, y posterior apertura tres años después, alcaldes y concejales de 14 municipios de la comarca del Guadalhorce , así como miembros de la Plataforma Pro-Hospital, recorrieron este martes las instalaciones del hospital ubicado en Cártama que, tras la enésima promesa de la Junta de Andalucía, debería abrir sus puertas en las próximas fechas .

El grupo, formado por una treintena de personas, fue recibido por la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, el subdirector de procesos industriales y confortabilidad de los hospitales públicos de Málaga, Ignacio García, la directora de Gestión de ambos centros, Carmen Gracia, y el director médico del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Medina.

La comitiva visitó las áreas de recepción, pruebas funcionales, consultas externas, radiodiagnóstico . También estuvieron en el área de hospitalización  o Urgencias.

Con un coste total de unos 30,6 millones de euros, incluido construcción y equipamiento, el hospital –informó el Gobierno autonómico- «acercará la atención especializada y urgente a los más de 105.000 habitantes de 14 municipios de la comarca para los que se convertirá en centro de referencia: Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera».

Cuenta con una superficie de 15.300 metros cuadrados , en los que se distribuyen servicios de urgencias, actividad quirúrgica, consultas externas, pruebas diagnósticas y zona de hospitalización. «Las dependencias se caracterizan por ser espacios diáfanos , donde la circulación de los usuarios sea cómoda», señaló la citada fuente.

Además, se han diseñado circuitos diferenciados para familiares y profesionales, lo que favorecerá una mejor asistencia a los pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación