CRISIS DEL CORONAVIRUS

Trasvase de enfermos entre los hospitales de Málaga ante la multiplicacion de contagios de coronavirus

Las gerencias de los hospitales malagueños trabajan de forma conjunta para dar una respuesta unificada a la pandemia

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El hospital Virgen de la Victoria se ha visto desbordado por la pandemia Archivo

J.J. Madueño

La multiplicación de casos por coronavirus en Málaga ha hecho que los hospitales tengan que trasvasarse pacientes de unos a otros. El hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria y el Hospital Regional están coordinándose para poder atender la crisis con las mejores garantías. La Junta de Andalucía señala que «dado el alto índice de afectados en Málaga», las gerencias de los hospitales públicos de la capital se encuentran trabajando de forma conjunta y coordinada para gestionar las necesidades de ingreso que puedan presentarse en cada momento a lo largo de los próximos días, debido a la complejidad de la situación y para dar la mejor respuesta a la ciudadanía.

En un principio se sopesó trasvasar los pacientes del Clínico al Regional. Y hasta se distribuyó un plan de acción entre los profesionales que ha ido cambiando. En Urgencias se expuso un documento que decía que «por orden del director gerente, todo paciente que acuda a Urgencias por sospecha de infección por coronavirus se le preguntará su patología, se coge el nombre y se remite por medios propios al Hospital Regional como centro de referencia» .

El documento explicaba que era «por falta de camas en el hospital Virgen de la Victoria». La misiva que firmaba Eduardo Rosell, jefe de Urgencias, explicaba a los sanitarios que no había que tomarles datos ni abrir historia, porque pasaría a ser caso en investigación y complicaría el traslado.

Lo hacía en base a un mensaje atribuido al gerente del hospital que decía que había una situación de «colapso», que requería llevarse a los pacientes «en concordancia con el gerente del Hospital Regional, ya que allí se disponían de 120 camas para este tipo de pacientes respiratorios –70 en el hospital General, 30 en el Materno Infantil y 20 en el Hospital Civil–».

Sin embargo, en la tarde del domingo, el Clínico dijo que «no existe tal colapso» y señaló que no va a haber cambios en la atención sanitaria . «Todas las personas serán atendidas e ingresadas en aislamiento cuando así se precise, hasta completar los recursos de aislamiento en el área de hospitalización y cuidados críticos».

El hospital también refirió que están coordinados entre centros para gestionar los recursos, según las necesidades de cada momento y organizar traslados si fuera preciso con todas las condiciones de seguridad establecidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación