Reconocimiento
Homenajean al fundador de Mayoral, Domínguez de Gor, con una glorieta en Málaga
El Ayuntamiento reconoce así su labor en la industria textil y su compromiso con la cultura y el mecenazgo empresarial
Es uno de los mejores ejemplos de éxito empresarial en Málaga y en Andalucía. Rafael Domínguez de Gor hizo evolucionar una modesta empresa familiar hasta situarla a la cabeza en el mercado nacional e internacional, siendo uno de los grupos textiles de moda infantil y juvenil más importantes de Europa. Desde ayer martes, el fundador de Mayoral cuenta con una glorieta con su nombre en la capital, con la que el Ayuntamiento de Málaga reconoce su labor en la industria textil y también su compromiso con la cultura y el mecenazgo como presidente de la Fundación Málaga hasta 2015.
La denominación de la glorieta, ubicada en la avenida Ortega y Gasset, fue aprobada por decreto del alcalde, Francisco de la Torre, el pasado mes de diciembre, y apoyada por una petición que contó con el respaldo de los máximos representantes institucionales de la provincia.
Rafael Domínguez de Gor nació en Málaga en 1937 y cursó los estudios de Ingeniería Industrial Textil en la Universidad Politécnica de Barcelona, lo que le permitió continuar con la tradición de su familia, dedicada al sector. Toda su carrera está vinculada al grupo que fundó, Mayoral, cuyo éxito radica en que las sucesivas generaciones al frente de la empresa han sabido adaptarse a los hábitos de consumo, a las nuevas tecnologías, a los cambios en los proveedores, los mercados y los canales de distribución.
Actualmente, cuentan con una sede central en Málaga de más de 70.000 metros cuadrados y dos edificios, uno de oficinas y otro dedicado a logística. Además, desde 2012 se suma a estas instalaciones un almacén automático con equipos de última generación donde se almacenan 40 millones de prendas al año y se preparan en torno a 1.600 pedidos diarios. Todo ello mediante un sistema inteligente que controla de forma automática la ubicación de cada caja. Aunque sin duda, el último gran proyecto es la obra en la histórica fábrica textil malagueña de Intelhorce , que Mayoral ha rehabilitado con un edificio con el que pretenden dar suporte a sus planes de expansión.
Hoy la empresa cuenta con 17 filiales comerciales en Italia, Portugal, Grecia, México, Francia, Polonia, Rusia, Turquía, Ucrania, Rumanía, Kazajistan, Estados Unidos, China, Colombia, Perú, Bulgaria y Reino Unido, y con una red de agentes comerciales independientes en 80 países de Europa, Oriente Medio, Asia Central, el norte de África y Canadá.
A partir de un pequeño taller
Todo un imperio que tuvo su origen en la localidad malagueña de Yunquera, a partir de un pequeño taller en el que se fabricaban mantas que posteriormente se trasladó a la capital para añadir a su producción calcetines y medias. La Guerra marcó un revés en la historia de la empresa, pero volvería a resurgir en 1941 y en la década de los cincuenta orientaría su producción hacia las prendas infantiles .
Ya en manos del homenajeado, que representa la tercera generación, se consolidó como empresa líder. Rafael Domínguez de Gor aprovechó los años del «baby boom» para llevar la firma hacia un sector con un gran potencial y sin competidores importantes y en los años setenta nació la marca Mayoral.
Además de su dedicación empresarial, Rafael Domínguez de Gor es un experto en temas relacionados con la industria textil y participa en varias entidades privadas de carácter docente y cultural. Es colaborador habitual y miembro del patronato del Instituto Internacional San Telmo y en 1990 fue designado académico de mérito de la Academia Malagueña de Ciencias. A través de la Fundación Málaga, que presidió hasta 2015, colaboró en el impulso, la promoción y el desarrollo social, cultural, deportivo e investigador de Málaga , especialmente mediante la captación de patrocinios públicos y privados.
Noticias relacionadas