Iniciativa

La «Harvard de la cocina» se instala en Málaga

La creación de una sede del prestigioso Basque Culinary Center comienza a ser una realidad tras la firma de un acuerdo de colaboración con la Diputación Provincial

Elías Bendodo y Joxe Mari Aizega durante la firma del convenio FRANCIS SILVA

P. D. A.

La sede en Málaga del Basque Culinary Center (BCC) comienza a ser una realidad después de que ayer se firmara el acuerdo de colaboración entre los responsables de la considerada «Harvard de la cocina» y la Diputación Provincial , institución impulsora de esta iniciativa formativa que viene a implantarse después de la censurada gestión de la junta de Andalucía de las distintas escuelas de hostelería de la provincia.

El BCC, un centro «pionero que aúna la formación y la investigación », sella un convenio de colaboración por un periodo de cuatro años que arranca con el diseño del plan académico, la elección de la sede del centro y la designación de los docentes.

Esta nueva secuela contará con el respaldo y los recursos profesionales del Basque Culinary Center, cuyo director general, Joxe Mari Aizega , recordó que, «por primera vez, desarrollará su oferta formativa fuera de sus instalaciones en San Sebastián».

En su comparecencia tras las protocolarias rúbricas, Aizega se mostró muy ilusionado por el compromiso y el reto de este proyecto en la provincia malagueña: «La gastronomía es un activo para el desarrollo económico de un territorio . Estamos encantados de empezar a trabajar con los profesionales de Málaga».

El director del BCC agregó que esta provincia reúne requisitos para este proyecto «por la potencialidad turística de la Costa del Sol, por la iniciativa Sabor a Málaga  y por su capacidad de integrar a toda la cadena de valor de la gastronomía». Además, «cuenta con una masa crítica suficiente para que la especialización se utilice para mejorar la competitividad».

La sede malagueña impartirá a partir del próximo año dos másteres, dos cursos especializados más un conjunto de jornadas y seminarios para los profesionales , a lo que se unen prácticas en destacados restaurantes de la Costa del Sol.

La iniciativa espera captar en Málaga la presencia de nuevos talentos del ámbito de los fogones y también se confía en ampliar el firmamento de estrellas Michelin de la provincia.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo , estuvo el pasado mes de octubre visitando las instalaciones de este centro y entonces se dijo que podría ubicarse en las instalaciones del Centro Cívico de la capital, donde se podían aprovechar cocinas y aulas ya existentes. Ayer se reiteró esta posibilidad —concretamente en el espacio de La Térmica—, aunque se extendió a la Escuela de Hostelería de Benahavís , cuyo Ayuntamiento colabora en el proyecto, y no se descartan otras ubicaciones temporales.

«Estamos muy orgullosos de potenciar nuestra principal industria, el turismo, de la mano de los mejores, mejorando la cualificación profesional, lo que se traducirá en empleo», declaró Elías Bendodo, que especificó que la Diputación aportará este año 200.000 euros para el desarrollo de las actividades previas a la puesta en marcha del centro.

El dirigente popular aseguró que esta iniciativa «consolidará a la provincia de Málaga como uno de los mejores lugares del mundo para formarse en gastronomía, complementando la formación que actualmente se desarrolla en las escuelas de hostelería y de Formación Profesional». Esta mención a los centros dependientes de la Junta hay que contextualizarla en el hecho de que Bendodo dio los primeros pasos para impulsar esta nueva infraestructura educativa durante el conflicto por la controvertida gestión que la Administración andaluza al frente de La Cónsula, La Fonda y el CIOMijas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación