Cine
Guía con todo lo que debes saber para no perderte nada del Festival de Málaga 2021
La cita con el cine español arranca este jueves y se prolongará hasta el próximo 13 de junio
El Teatro Cervantes acogerá la proyección de 23 películas, 19 de ellas a concurso en la Sección Oficial
El Festival de Málaga 2021 arranca este jueves desafiando a la pandemia por segundo año consecutivo. Aunque sin alfombra roja ni grandes aglomeraciones, la capital de la Costa del Sol vuelve a ser la casa del cine español hasta el próximo 13 de junio. Unos días de vértigo en los que séptimo arte reivindica su sitio y apuesta por una relativa normalidad en medio de las restricciones. Aquí van algunos detalles de esta nueva edición:
Fechas
Este año, la cita con el cine en Málaga será la más larga de la historia, tras haber alargado la inauguración a un jueves. Durante once días -del 3 al 13 de junio- se podrá disfrutar de proyecciones, exposiciones, conciertos y entregas de premios, aunque bajo estrictas medidas de seguridad.
Películas
El Teatro Cervantes, sede principal del certamen, acogerá la proyección de 23 cintas en Sección Oficial , de las que 19 (once españolas y ocho latinoamericanas) participan en el concurso. Por primera vez en la historia del Festival, dos directores malagueños optan a alzarse con la Biznaga de Oro, Ezekiel Montes y Macarena Astorga, por las películas 'Hombre muerto no sabe vivir' y 'La casa del caracol', respectivamente.
En la sección Zonazine destacan ocho películas de acentuado sentido autoral y novedosa narrativa. Cuatro de ellas son españolas y otras cuatro latinoamericanas. Además, hay una extensa programación de documentales y cortometrajes que se puede consultar en la página web del Festival .
Caras conocidas
Sobre las tablas del Cervantes pasaran rostros muy familiares y asiduos desde hace años al festival. Las actrices Silvia Abril y Toni Acosta serán las encargadas de conducir la gala de inauguración, mientras que Santiago Segura será el maestro de ceremonias en la de clausura.
Premios
Aún habrá que esperar a conocer el veredicto del jurado para hablar del palmarés, pero en la presentación de la programación ya se adelantaron algunos galardones. Mañana viernes 4 de junio se reconocerá la trayectoria del cineasta y actual presidente de la Academia, Mariano Barroso, que recibirá el Premio Retrospectiva, y el sábado 5 se hará entrega del Premio Málaga SUR al director Alejandro Amenábar .
Oliver Laxe recogerá también galardón en la gala Málaga Talent y la montadora Julia Juaniz el premio Ricardo Franco. En esta edición, la Biznaga Ciudad del Paraíso y la Biznaga de Honor son para la actriz Petra Martínez y para Javier Fesser, respectivamente.
Jurado
El jurado de la Sección Oficial a concurso está compuesto por la actriz y vicepresidenta de Academia de Cine, Nora Navas ; el director y ganador de una Biznaga de Oro del Festival, Carles Torras; el guionista Rafael Cobos; la productora y ganadora de dos Biznagas de Oro del Festival Valérie Delpierre y la periodista Elena Sánchez.
Otras actividades
Una vez más, vuelven la sección gastronómica Cinema Cocina y Málaga Premiere, centrado en series. En la calle Larios se podrá contemplar la exposición 'Cine de cerca' , con retratos de Ana Belén Fernández, mientras que el asturiano Rodrigo Cuevas pondrá las notas musicales en un concierto en el Teatro Cervantes con el que se dará por clausurado el certamen.
Entradas
Todas las entradas, incluidas las galas de inauguración y clausura, están a la venta desde el pasado martes 25 de mayo, tanto en las taquillas del Teatro Cervantes, Teatro Echegaray y Cine Albéniz , como online. Se pueden adquirir a través de la web del Festival o en www.unientradas.es .
Para amoldarse a la coyuntura económica de la pandemia, el Festival continúa con una reducción de los precios al 50% . Además, en el maratón de cine que se celebrará el domingo 13 en el Albéniz se ha lanzado una oferta de dos entradas al precio de una.
Noticias relacionadas