El Grupo Aire de telecomunicaciones invierte 2,5 millones en su nuevo centro de datos en Málaga
La compañía prevé generar hasta 350 empleos directos e indirectos con las instalaciones, ubicadas en el Málaga TechPark
El Grupo Aire , que aglutina distintas empresas de telecomunicaciones en España, ha invertido 2,5 millones de euros en su primer Centro de Proceso de Datos (CPD) de Málaga. La nueva instalación, que se ubica en el Málaga TechPark, ha sido inaugurada este viernes en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco; el director del Málaga TechPark, Felipe Romera; y el CEO de Grupo Aire y Aire Networks, Raúl Aledo.
Este CPD será un «centro neurálgico» tanto para los servicios 'cloud' (en la nube) de próxima generación como para la conectividad a nivel nacional, y potencia el papel de Málaga como un enclave estratégico en el sector de las Tecnologías de la Información.
El nuevo Centro de Proceso de Datos de Grupo Aire se suma a los de Talavera de la Reina y Elche en una apuesta de la compañía «por la regionalización y la localización para impulsar la entrega de servicios e infraestructuras a las empresas en un entorno cloud».
Desde las instalaciones de Málaga se pone a disposición de grandes, pequeñas, medianas empresas y administraciones públicas de la comunidad autónoma andaluza y limítrofes que necesitan centros de datos de proximidad todo el porfolio de servicios de la compañía.
Según apuntan desde el conglomerado, el CPD «tendrá un impacto directo sobre la economía local y regional, impulsando la creación de nuevas empresas, pero también atrayendo a aquellas con planes previstos de expansión y a «startups que cada vez necesitan disponer más de instalaciones y servicios cloud con las máximas garantías».
Empleo
El grupo prevé generar en los próximos años en torno a 350 empleos directos e indirectos gracias al centro de datos. «El proyecto no solo dará un impulso tecnológico a la economía malagueña, ofreciendo soluciones cloud y datacenter para la transformación digital de las empresas del entorno, sino que, además, contribuirá a reforzar la marca Málaga como polo tecnológico», ha apuntado en la presentación Rogelio Velasco».
Según el consejero, la iniciativa pone de manifiesto que los inversores «miran con interés» a Andalucía y «apuestan por asentarse» en enclaves como el Málaga TechPark, uno de los más claros exponentes de los parques andaluces.
«Seguimos avanzando en nuestro firme propósito de crear una red de centros de datos de proximidad y servicios cloud capaces de ofrecer las máximas prestaciones tanto a las empresas como a las administraciones públicas», ha afirmado el CEO de Grupo Aire, Raúl Aledo, que ha subrayado como hace años que Málaga comenzó a convertirse en «un polo tecnológico único en España» .
En el plano de la sostenibilidad , las instalaciones contarán con acceso a un suministro de electricidad preferentemente de fuentes renovables, con unas condiciones ambientales favorables marcadas por un bajo riesgo de peligros naturales, además de la posibilidad de acelerar el despliegue de energía renovable y mejorar la integración y flexibilidad de la red.
Grupo Aire está formado por un conjunto de empresas de telecomunicaciones centradas en la innovación a través de la tecnología. Ofrece a las empresas soluciones de conectividad, voz, audiovisual, cloud y 'data centers'.
Dispone de una extensa red de centros de datos federados, que cubren toda la Península Ibérica, unidos por una red TIER 2 que cuenta con más de 27.000 kilómetros y permite ofrecer soluciones cloud con la base de su conectividad de baja latencia. En 2018, el fondo Magnum Capital entró en el accionariado de Aire Networks, la compañía que encabeza Grupo Aire, manteniendo su presencia los socios fundadores.
Noticias relacionadas