Grande-Marlaska: «El objetivo era salvar a Julen, ahora comienza la investigación»
El ministro del Interior ha informado que se investigará si en la caída del niño hubo algún tipo de negligencia; también ha instado a no hacer presunciones sobre las causas del suceso
La caída de Julen fue libre y rápida los 71 metros
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha comparecido en rueda de prensa este sábado tras el rescate del cuerpo sin vida de Julen, el niño que cayó en un pozo en Totalán (Málaga) hace 13 días.
El ministro no ha facilitado ninguna información sobre la autopsia del pequeño , pero sí ha dicho que aunque una caída de 71 metros «es una caída importante para un niño de esa edad», no hay garantías de que haya sido esa la causa del fallecimiento del menor. « Corresponde a la autoridad judicial determinar cómo cayó y cómo fue la muerte de Julen. Se va a contar con una investigación seria y con todas las garantías», ha asegurado Grande-Marlaska.
Sobre las circunstancias que rodean a este trágico suceso , el ministro ha afirmado que una vez rescatado «ahora se inicia la investigación» de todas las circunstancias de este «trágico suceso» y, sobre la existencia de algún tipo de negligencia en la caída del pequeño al pozo , ha señalado que «esa circunstancia la concretará la autoridad judicial competente», ya que aún no hay elementos « suficientemente contrastados para llegar a una conclusión ».
Ingeniería humanitaria
Fernando Grande-Marlaska, al igual que el delegado del gobierno en Andalucía, ha destacado la «labor de ingeniería humanitaria» que se ha realizado en las labores de rescate de Julen en las que «cientos de personas se han coordinado perfectamente».
El ministro ha resaltado que «se ha hecho todo lo humana y técnicamente posible para intentar rescatar con vida» al niño, en una operación de rescate «enormemente compleja desde un punto de vista técnico» y que se ha desarrollado «a contrarreloj».
El ministro ha subrayado su «profundo orgullo y agradecimiento» a vecinos, colectivos, mineros, psicólogos, servicios de emergencia, voluntarios y Guardia Civil por su actitud durante estos 13 días que ha durado el rescate del niño.
Más en concreto, ha resaltado el«extraordinario trabajo» de la Guardia Civil, que ha coordinado las labores de rescate, y ha destacado «la humanidad de cientos de agentes volcados durante sus días y noches con la convicción hasta el último momento de que podríamos encontrar a Julen con vida ».
El ministro del Interior ha pedido no hacer presunciones sobre las causas del suceso, ha expresado su solidaridad a la familia y ha pedido respeto tanto para la familia de Julen como para la investigación judicial.
Noticias relacionadas