Economía

El gran «plató» andaluz para seducir a nuevos turistas

La Consejería inicia un plan para atraer producciones y utilizar los lugares de grabación como reclamo turístico

Rodaje de la serie Juego de Tronos en los Reales Alcázares de Sevilla Archivo

P. D. A.

La multitud de paisajes que encierra Andalucía en cada uno de sus rincones la han convertido en un inmenso plató de cine que cada año es elegido por numerosas producciones para rodar sus películas, series o anuncios. Con más de mil grabaciones al año –casi tres cada día-, la «huella» audiovisual se ha convertido en un reclamo turístico para una región que está obligada a buscar constantemente nuevos nichos de negocio para su principal actividad económica. Este es el origen del acuerdo que han vuelto a suscribir la Consejería de Turismo y Deporte y la Andalucía Film Commission para la promoción de la comunidad como destino de turismo cinematográfico .

El consejero delegado de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Javier Carnero, presentó este viernes el acuerdo para 2016 con la citada esta entidad, con el que se cumplen diez ejercicios de trabajo conjunto para la captación de rodajes en la comunidad y el aprovechamiento de estas producciones para mostrar los atractivos del destino.

El binomio entre turismo y cine, explicó Carnero, «es una muestra de la complementariedad de la oferta de la comunidad, ya que ofrecer la posibilidad de conocer enclaves donde se filmaron grandes películas otorga al destino un plus de calidad y diferenciación».

«Andalucía forma parte importante de la historia del cine, pero también de la industria audiovisual en la actualidad, como lo demuestran los más de mil rodajes que se acogen cada año », incidió el dirigente autonómico, que recordó que la región «fue punta de lanza en desarrollar una ambiciosa estrategia para utilizar el cine como herramienta de promoción turística».

El presidente de Andalucía Film Commission, Carlos Rosado, destacó que los diez años de colaboración «han contribuido a que hoy en día la comunidad sea la región que más rodajes audiovisuales recibe y a constituirse como pionera en la rentabilidad turística del cine».

«Ha demostrado que tiene capacidad para acoger cualquier tipo de rodaje , incluso lo de elevada complejidad, y ha sabido aprovechar las producciones audiovisuales como un instrumento de promoción turística al servicio de la economía, el empleo y la imagen del destino», argumentó.

Entre las reciente producciones que ha elegido Andalucía, Rosado recordó los rodajes de las películas «Éxodo» o «Toro» y resaltó la cada vez más frecuente presencia de series de renombre y elevada repercusión internacional , como «Juego de tronos» , «Emerald City» o «Penny Dreadful».

Estrategia

Javier Carneros subrayó que las medidas diseñadas para el presente año persiguen dar «un paso cualitativo» en la promoción de Andalucía, a través de acciones de mayor impacto y la creación de productos dirigidos al consumidor final, de modo que la comunidad «se consolide en vanguardia del turismo cinematográfico como destino preferente».

Así, se llevará a cabo un plan de difusión a través del vídeo «Andalucía, un destino de cine», para el que se reforzará su distribución entre profesionales y foros del sector cinematográfico y turístico, y se comenzará la preproducción de una pieza sobre la comunidad en formato «360 grados».

También se editarán nuevas publicaciones y se mejorará la presencia digital de las rutas del cine por Andalucía , iniciativa que permite al viajero conocer los enclaves de rodaje de diversas proyecciones y que ha contemplado previamente la edición de itinerarios sobre películas como «La isla mínima», «El camino de los ingleses» o «Alatriste».

Ambas entidades también participarán en mercados y festivales internacionales, como la pasada edición del European Film Market en la Berlinale, Locations en Los Ángeles y Focus Londres; así como con una presencia destacada y acciones de relevancia que se llevarán a cabo en el Marche du Film del Festival de Cannes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación