El Gobierno vasco da por finalizada la búsqueda del malagueño sepultado en el vertedero de Zaldívar
El propio lehendakari Urkullu dio la noticia a su viuda de la conclusión de los trabajos sin éxito
![Trabajos de búsqueda cancelados en Zaldívar](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/14/s/vertedero-zaldivar-seputaldo-k57F--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno vasco ha dado por finalizada la búsqueda de Joaquín Beltrán, el malagueño de El Burgo enterrado bajo la basura del vertedero de Zaldívar. No se ha localizado su cuerpo, pero el Ejecutivo de Íñigo Urkullo da por acabados los trabajos para recuperar el cadáver sepultado desde hace ya 463 días, como ha recordado la diputada del PP vasco Bea Fanjul esta mañana en sus redes sociales, donde lleva una cuenta diaria de los días de Joaquín sepultado con el mensaje «en nuestro recuerdo».
Beltrán nació en El Burgo , donde regresaba cuando tenía vacaciones en verano a descansar. Siendo joven aún 'cogió el petate' y se marchó al País Vasco a buscarse la vida. Allí fundó una familia, se asentó y hasta se llevó sobrinos de El Burgo trabajar. Uno de ellos narró a ABC cómo escapó con mucha suerte del derrumbe del vertedero, mientras trabaja con Joaquín.
Porque Joaquín se convirtió en País Vasco en un empresario con cierto éxito. En aquella tierra se hizo con una flota de maquinaria y camiones, que a su servicio se hizo cargo de los trabajos de mejora en el vertedero de Zaldívar . Estaban desarrollando esta labor cuando se derrumbó, llevándose por delante a Beltrán y a su compañero Alberto Sololuze.
El accidente que sepultó a los dos hombres ocurrió en febrero de 2020. El mismo día comenzaron las tareas de búsqueda ante la esperanza de que pudieran estar vivos bajo los escombros, pero esta posibilidad se diluyó con el paso de los días. Los familiares de Sololuze tuvieron que esperar seis meses hasta recibir la noticia de que habían encontrado sus restos . Los de Beltrán siguen sin esa llamada y, por la decisión tomada, es complicado que la vayan a recibir.
«Buscar hasta el final»
En estos quince meses, la búsqueda se ha mantenido activa, salvo en cinco jornadas en Navidad y un día en septiembre por las intensas lluvias. El operativo se había centrado en cuatro zonas prioritarias y en la última de ellas se habían encontrado unos guantes que avivaron las esperanzas . Pero ahora los trabajos se cancelan sin hallar al malagueño.
Fue el propio lendakari, Iñigo Urkullu, según los explicado por el Gobierno vasco, el que comunicó este pasado jueves personalmente la decisión a la viuda . Además, el vicelendakari, Josu Erkoreka, ha comparecido este viernes en el Parlamento autonómico para explicarlo.
Según ha informado El Correo, Urkullu se reunió presencialmente este jueves con la viuda de Beltrán y con varios familiares más para decirles que se acababan los trabajos. Hace solo unas semanas, la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, afirmó que s e iba a «buscar hasta el final», pero no ha sido así .
Noticias relacionadas